08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ENCUENTROS</strong> CULTURALES DE JÓVENES EN GUADALAJARA<br />

pren<strong>de</strong>r muchos <strong>de</strong> los sentidos y referentes que reproducen. Por ello, es necesario<br />

seguir produciendo un conocimiento certero <strong>de</strong> estas formas <strong>de</strong> asociación<br />

y expresión juveniles, para hacer a un lado los procesos <strong>de</strong> estigmatización,<br />

indiferencia e, incluso, represión a los que muchas veces la sociedad recurre<br />

ante la <strong>de</strong>sinformación y el <strong>de</strong>sconocimiento respecto a lo que hoy motiva<br />

a nuestros jóvenes. Es precisamente lo anterior lo que hace que se ensanche<br />

en <strong>de</strong>masía la llamada «brecha generacional», y que adultos y jóvenes estén<br />

cada vez más lejos (culturalmente hablando). Aunque algunos jóvenes buscan<br />

específicamente <strong>de</strong>smarcarse <strong>de</strong> los adultos y reproducir valores y formas <strong>de</strong><br />

expresión propias, si insistimos como sociedad en ensanchar tal brecha generacional,<br />

la búsqueda por espacios propios pue<strong>de</strong> tomar los caminos negativos<br />

<strong>de</strong> la violencia y la <strong>de</strong>lincuencia. Ello ya se <strong>de</strong>ja ver en nuestra sociedad, pero<br />

afortunadamente no ha alcanzado los niveles que presentan otras socieda<strong>de</strong>s a<br />

lo ancho <strong>de</strong>l mundo. Conociéndolos, nombrándolos positivamente, acercándonos<br />

a sus formas <strong>de</strong> ver y enten<strong>de</strong>r el mundo, sólo así se pue<strong>de</strong> reducir la brecha<br />

generacional y propiciar relaciones sociales inclusivas y tolerantes, don<strong>de</strong><br />

podamos convivir todos los tapatíos, todos los jaliscienses, sin importar nuestro<br />

color <strong>de</strong> piel, nuestro sexo, nuestra religión, nuestra edad, nuestra posición<br />

social, nuestra preferencia política o sexual, nuestras preferencias culturales o<br />

<strong>de</strong>portivas, nuestros orígenes, nuestros futuros. La diversidad siempre será<br />

positiva, aunque nos asuste e insistamos en verla como algo negativo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Marcial, Rogelio (1996), Des<strong>de</strong> la esquina se domina. Grupos juveniles: i<strong>de</strong>ntidad<br />

cultural y entorno urbano en la sociedad mo<strong>de</strong>rna, El Colegio <strong>de</strong><br />

<strong>Jalisco</strong>, Zapopan.<br />

— (1997), Jóvenes y presencia colectiva. Introducción al estudio <strong>de</strong> las culturas<br />

juveniles <strong>de</strong>l siglo XX, El Colegio <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>, Zapopan.<br />

Reguillo, Rossana (1991), En la calle otra vez. Las bandas: i<strong>de</strong>ntidad urbana<br />

y usos <strong>de</strong> la comunicación, ITESO, Tlaquepaque.<br />

Valenzuela, José Manuel (1997a), Vida <strong>de</strong> barro duro: cultura popular juvenil<br />

y graffiti, Universidad <strong>de</strong> Guadalajara/El Colegio <strong>de</strong> la Frontera<br />

Norte, Guadalajara.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!