08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NIÑOS DE LA CALLE, CULTURA EN CONFLICTO<br />

te caso ha sido Brasil, con sus bien documentados exterminios <strong>de</strong> estos infantes<br />

a cargo <strong>de</strong> los llamados «escuadrones <strong>de</strong> la muerte». Las investigaciones<br />

llevadas a cabo por una comisión parlamentaria <strong>de</strong> aquel país, luego <strong>de</strong> un asesinato<br />

masivo en junio <strong>de</strong> 1993 afuera <strong>de</strong> la hermosa iglesia <strong>de</strong> La Can<strong>de</strong>laria,<br />

en Río <strong>de</strong> Janeiro, <strong>de</strong>tectaron <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la masacre la presencia <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong><br />

la policía, comerciantes y otras personas con un perfil, digamos, duro, propio<br />

<strong>de</strong> la visión señalada. Para estas personas, matar a estos niños no era sino una<br />

labor <strong>de</strong> asepsia, más económica que su reclusión e incluso preventiva, pues<br />

los niños callejeros <strong>de</strong> hoy serán los futuros ladrones, violadores y <strong>de</strong>lincuentes<br />

<strong>de</strong>l mañana. Acabar con ellos resultaba una solución efectiva, más aún cuando<br />

el costo equivalía a cien dólares <strong>de</strong> la época, era barato, según a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> los<br />

propios autores intelectuales <strong>de</strong> las ejecuciones.<br />

En nuestro país, en nuestra Guadalajara, no estamos muy lejanos <strong>de</strong><br />

esta visión, y no son pocas las personas que comparten esta línea «dura»,<br />

aunque no llegan al exceso <strong>de</strong>l exterminio criminal, prefieren el enclaustramiento,<br />

el castigo, la reintegración social, eso sí, fuera <strong>de</strong> la vista <strong>de</strong>l público.<br />

Sin embargo, también el estigma <strong>de</strong> ser niño o niña <strong>de</strong> la calle es una forma <strong>de</strong><br />

aniquilar a las personas, al privarlas <strong>de</strong> valor: «es un callejero, no vale nada»;<br />

al señalarlas como negativas: «ten cuidado, son bien mañosos»; al atribuirles<br />

conductas que aún no se presentan, pero que, seguramente, se presentarán:<br />

«hay que aten<strong>de</strong>rlos hoy porque si no mañana nos van a asaltar».<br />

Como se ve, en las expresiones anteriores, recogidas entre diversas personas<br />

<strong>de</strong> la zona metropolitana <strong>de</strong> Guadalajara, reflejan una actitud estigmatizante<br />

hacia la población <strong>de</strong> la calle; se les juzga por la apariencia y por lo que<br />

pue<strong>de</strong>n llegar a ser; eso también es una forma <strong>de</strong> violencia, como he dicho.<br />

Por otra parte, la respuesta <strong>de</strong> la segunda visión nos dice: hay que ayudarlos,<br />

hay que darles cariño, amor, alimento, protección, se resume en hacer<br />

el bien sin mirar a quién, ser caritativos con ellos.<br />

Partiendo <strong>de</strong> este supuesto, en términos generales, el fin es satisfacer<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> niños, o sea, la comida, un techo, la escuela, el cariño; son<br />

fines en sí mismos; cada una <strong>de</strong> las carencias hay que satisfacerlas. A pesar <strong>de</strong><br />

la intención <strong>de</strong> «enseñar a pescar y no sólo dar el pez», son tantas las <strong>de</strong>mandas<br />

y necesida<strong>de</strong>s que el tiempo y los recursos <strong>de</strong> quienes realizan estas labores<br />

no rebasa el pan, el techo, etcétera. Esto es algo sumamente loable, pero<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!