08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 <strong>ENCUENTROS</strong> <strong>SOCIALES</strong> Y <strong>DIVERSIONES</strong><br />

carpa. El fenómeno carpero en Guadalajara tuvo como principal espectáculo<br />

el <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s, a diferencia <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México, en don<strong>de</strong> se ofrecían,<br />

en su mayoría, espectáculos <strong>de</strong> revista mexicana.<br />

LAS CARPAS EN GUADALAJARA<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>nominar al periodo que va <strong>de</strong> 1920 a 1940 como «la época <strong>de</strong> oro<br />

<strong>de</strong> las carpas», <strong>de</strong>bido a que, como se ha <strong>de</strong>mostrado en líneas anteriores, este<br />

tipo <strong>de</strong> diversión era <strong>de</strong> las más gustadas por el público tapatío, generándose<br />

todo un ambiente cotidiano en torno a las carpas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los «coleros», 5 hasta la<br />

oportunidad que se les presentaba a las jóvenes <strong>de</strong> los barrios <strong>de</strong> «ser artistas».<br />

En Guadalajara fue notoria la precaria situación <strong>de</strong> los empresarios<br />

carperos, pues en varios <strong>de</strong> los permisos para instalar carpas los empresarios<br />

pedían la rebaja <strong>de</strong>l impuesto por uso <strong>de</strong> piso o que se les eximiera <strong>de</strong> dicho<br />

pago. La celebración <strong>de</strong> fiestas populares era motivo para dar espectáculos<br />

carperos <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s en diversos lugares, como en Talquepaque o en Atemajac<br />

(El Informador, 28/06/1930 y 6/08/1934). También se dieron permisos<br />

para ubicar carpas en el marco <strong>de</strong> la «Gran Feria» llevada a cabo en 1933 en la<br />

Ex Penitenciaria <strong>de</strong> Escobedo; o en el parque Agua Azul, con motivo <strong>de</strong> los<br />

400 años <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> Guadalajara (El Informador, 02/1942). Esto nos<br />

habla <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la diversión carpera, pues junto a los obligados<br />

puestos <strong>de</strong> comida, rifas, loterías, <strong>de</strong>bía estar el espectáculo carpero.<br />

Era tal el éxito <strong>de</strong> las carpas que algunos empresarios <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> ofrecer<br />

diversión circense por la <strong>de</strong> las carpas. Por ejemplo, el señor José M. Mantecón<br />

quería instalar una carpa en el cruce <strong>de</strong> la Calzada In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y<br />

Leona Vicario, <strong>de</strong>bido a que como empresario <strong>de</strong> circo ya no obtenía recursos,<br />

incluso, por el «mal éxito en esta ciudad [<strong>de</strong>l circo], tuve que cerrarlo».<br />

Por tanto, pretendía <strong>de</strong>dicarse al negocio <strong>de</strong> las varieda<strong>de</strong>s (AGMG, 8, 77, 1931).<br />

5 Era muy popular <strong>de</strong>nominar <strong>de</strong> esta forma a grupos <strong>de</strong> jóvenes que entraban a<br />

la carpa sin pagar para «hacer el ambiente». Incluso, algunos <strong>de</strong> estos jóvenes<br />

eran contratados por miembros <strong>de</strong> las compañías carperas para <strong>de</strong>smeritar, abuchear,<br />

lanzar jitomates, a otros artistas <strong>de</strong> la carpa. En la Ciudad <strong>de</strong> México eran<br />

conocidos como la «palomilla». Cfr. Martínez, Romina (2003), «Las carpas…»,<br />

capítulo III «¡Corre…! ¡Va a comenzar la tanda…!», p. 80.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!