08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTRE ANTROS, BULES Y RECOVECOS:<br />

tos sectores <strong>de</strong> la población, que se pretendiera alcanzar la mo<strong>de</strong>rnización o<br />

ingreso a la globalización tan sólo en el aspecto instrumental; es <strong>de</strong>cir, sin una<br />

transformación social y cultural tendiente a caracterizarla como abierta, plural,<br />

respetuosa e incluyente <strong>de</strong> los diversos grupos que la componen en la<br />

actualidad, y cuya gestación histórica se encuentra precisamente en la era <strong>de</strong><br />

la globalidad. Los habitantes <strong>de</strong> Guadalajara y <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> (en mayor o menor<br />

medida) enfrentamos ese doble efecto <strong>de</strong> la globalización cultural en que<br />

resurgen los tradicionalismos y los regionalismos, enfrentándose a las nuevas<br />

i<strong>de</strong>as e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que carecen <strong>de</strong> un origen territorial <strong>de</strong>finido.<br />

Lejos <strong>de</strong> discusiones teóricas acerca <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad, la globalización<br />

o la posmo<strong>de</strong>rnidad, el mundo entero ha experimentado en los últimos 60 años<br />

una infinidad <strong>de</strong> importantes cambios en todos los ámbitos, algunos <strong>de</strong> ellos<br />

radicales, pero todos a una mayor velocidad o con una rapi<strong>de</strong>z que no se habían<br />

experimentado en épocas anteriores. Muchas <strong>de</strong> estas transformaciones<br />

se han dado en distinta manera y magnitud en los países que componen el<br />

llamado «mundo occi<strong>de</strong>ntal», <strong>de</strong>bido al ensanchamiento y, a su vez, el estrechamiento<br />

<strong>de</strong> las relaciones internacionales en lo político, económico, social y<br />

cultural. En este último ámbito, los a<strong>de</strong>lantos tecnológicos en el área <strong>de</strong> la<br />

comunicación y <strong>de</strong>l transporte han favorecido la formación y, en algunos casos,<br />

la organización <strong>de</strong> diversos grupos i<strong>de</strong>ntitarios y/o culturales no nacionales<br />

(Castells, 1999; García, 1989 y 1995).<br />

Sin embargo, no por ello son el resultado <strong>de</strong> una transculturalización o<br />

<strong>de</strong>l imperialismo, ya que éstos son «apropiados» (Thompson, 1998; Arriarán,<br />

1997), es <strong>de</strong>cir, en un plano muy general, se transforman con la intención <strong>de</strong><br />

que sean adaptados a algún <strong>de</strong>terminado contexto. En otras palabras, se hacen<br />

«propios». Entre estas nuevas formas <strong>de</strong> ser po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar el movimiento<br />

LGTB (Lesbico, Gay, Transgénero / Transexual y Bisexual), el feminismo, el ecologismo<br />

o diversas formas <strong>de</strong> ser joven, como saiko, anarko punk o dark (Marcial,<br />

1997 y 2001); cuyos nombres han sido apropiados como saikos, anarko<br />

punketos y darketos respectivamente. A estas nuevas formas <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> los sujetos<br />

en el mundo contemporáneo se les ha <strong>de</strong>nominado «nuevos movimientos<br />

sociales», y difieren <strong>de</strong> los «clásicos» (obrero y campesinado) porque se gestan<br />

a partir <strong>de</strong> la reivindicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos e i<strong>de</strong>as que no tienen su origen en la<br />

relación que existe entre los sujetos y los medios <strong>de</strong> producción, sino que na-<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!