08.05.2013 Views

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

ENCUENTROS SOCIALES Y DIVERSIONES - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIANGUIS, MERCADOS Y TENDERETES EN JALISCO<br />

cializar sus mercancías provoca conflictos tanto entre compañeros como con<br />

las autorida<strong>de</strong>s.<br />

Por otra parte, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l mediodía, los compañeros comerciantes bromean<br />

cuando el trabajo disminuye, convirtiéndose en una forma <strong>de</strong> relación.<br />

Albures o comentarios irónicos marcan el tono <strong>de</strong> la convivencia diaria, creando<br />

una confianza limitada, pues se guarda cierta distancia porque al fin siguen<br />

siendo competidores.<br />

La luz <strong>de</strong>l sol o el trajín <strong>de</strong> la jornada hacen presa <strong>de</strong> los consumidores y<br />

ven<strong>de</strong>dores, y éstos van <strong>de</strong>sapareciendo lentamente, muchas veces con el ocaso.<br />

El ajetreo se concentra en recoger las mercancías, que se acomodan cuidadosamente<br />

en cajas <strong>de</strong> plástico o ma<strong>de</strong>ra y luego se transportarán a sus<br />

hogares para iniciar el día siguiente; o se acomodan en el propio puesto <strong>de</strong>l<br />

mercado municipal para estar listas otra vez al amanecer.<br />

El comercio: cultura y vida social<br />

En casi cualquier región <strong>de</strong> nuestro país, el comercio público está presente <strong>de</strong><br />

una u otra manera; es parte <strong>de</strong> la arquitectura central <strong>de</strong> poblaciones y ciuda<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>l mismo modo que la iglesia católica principal <strong>de</strong>l poblado y las oficinas<br />

<strong>de</strong> la autoridad local. Sin duda, es ésta una forma típica <strong>de</strong> la organización urbana<br />

que hoy hemos heredado <strong>de</strong> nuestra etapa colonial. Con el <strong>de</strong>sarrollo urbano<br />

<strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s con cierta importancia regional, como es el caso <strong>de</strong> Guadalajara,<br />

el sistema <strong>de</strong> comercio se ha transformado significativamente, y aunque la<br />

función principal <strong>de</strong> los mercados en la zonas céntricas <strong>de</strong> la ciudad ya no es<br />

sólo el abasto <strong>de</strong> consumos suntuarios, siguen permaneciendo como espacios<br />

<strong>de</strong> representación cultural, pues con el reavivar <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> los productos<br />

artesanales, los mercados se han convertido en un canal <strong>de</strong> distribución.<br />

Los mercados municipales y las formas comerciales menos formales:<br />

tianguis, mercados callejeros, ten<strong>de</strong>retes, puestos y <strong>de</strong>más, representan sitios<br />

<strong>de</strong> socialización, don<strong>de</strong> las personas se relacionan <strong>de</strong> una u otra manera; como<br />

compradores y ven<strong>de</strong>dores o como consumidores <strong>de</strong> gustos y preferencias<br />

musicales, <strong>de</strong> ropa o atuendos que i<strong>de</strong>ntifican a jóvenes con modas y ten<strong>de</strong>ncias<br />

diversas, las cuales reflejan rasgos <strong>de</strong> la cultura urbana, semiurbana o<br />

rural. También se recrean gustos <strong>de</strong> distintas generaciones, como son los mercados<br />

<strong>de</strong> antigüeda<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> arte como la pintura, escultura,<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!