13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> ―hacer un pacto con algui<strong>en</strong>‖. Es <strong>en</strong>emistad contra Dios cuando los hijos <strong>de</strong><br />

Dios están <strong>en</strong> términos íntimos y fraternizan con los hijos <strong>de</strong>l mundo.<br />

v. 7 Su tierra está ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> plata y <strong>de</strong> oro, sus tesoros no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> fin. También está su<br />

tierra ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> caballos y sus carros son innumerables.<br />

Su tierra, es <strong>de</strong>cir, la <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Judá, está ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> oro, <strong>de</strong> plata, <strong>de</strong> tesoros<br />

innumerables, <strong>de</strong> incontables caballos y carros. A los reyes <strong>de</strong> Israel se les prohibió <strong>en</strong> la<br />

ley acumular oro, plata, caballos. Deu. 17:14ss. Judá, el pueblo <strong>de</strong> Dios, se <strong>de</strong>leitaba<br />

mucho <strong>en</strong> la gloria <strong>de</strong> este mundo. Se <strong>de</strong>leitaba <strong>en</strong> la plata, el oro, los tesoros. Puso su<br />

confianza <strong>en</strong> los caballos y <strong>en</strong> los carros. Esto también fue evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su apostasía <strong>de</strong>l<br />

Dios vivi<strong>en</strong>te.<br />

v. 8 A<strong>de</strong>más, su tierra está ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> ídolos, y se han arrodillado ante la obra <strong>de</strong> sus<br />

manos y ante lo que fabricaron sus <strong>de</strong>dos.<br />

Los ídolos se llaman , na<strong>de</strong>rías, porque no son nada. La casa <strong>de</strong> Jacob sirve a ídolos<br />

paganos. Ha llegado tan bajo que adora las obras <strong>de</strong> sus propias manos.<br />

v. 9 Así se ha inclinado el hombre y el varón se ha humillado; por tanto, no los perdones.<br />

no es el nifal imperfecto sino un imperfecto qal intransitivo <strong>de</strong> . , ser<br />

humano, e , hombre, se <strong>de</strong>b<strong>en</strong> tomar <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido colectivo. Los seres humanos son<br />

los inferiores <strong>en</strong> la nación, los hombres los superiores. Lutero traduce correctam<strong>en</strong>te:<br />

―g<strong>en</strong>tuza‖, ―aristócratas‖. El pueblo, tanto los inferiores como los superiores, es abatido,<br />

humillado. Es el castigo por los pecados m<strong>en</strong>cionados <strong>en</strong> v. 6-8. Los que <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>n <strong>de</strong> sus<br />

ídolos y practican la hechicería y confían <strong>en</strong> los tesoros, el po<strong>de</strong>r y la gloria <strong>de</strong> este<br />

mundo se per<strong>de</strong>rán como resultado <strong>de</strong> esta confianza. Los bi<strong>en</strong>es y los ídolos <strong>de</strong>l mundo<br />

no los salvarán <strong>en</strong> el juicio. Obviam<strong>en</strong>te el v. 7 señala el juicio que está por v<strong>en</strong>ir. El al<br />

comi<strong>en</strong>zo ti<strong>en</strong>e un significado estrictam<strong>en</strong>te consecutivo. El juicio resulta <strong>de</strong> la apostasía,<br />

la idolatría, y una disposición mundana. Se refiere al juicio final, la ira final que excluye<br />

toda gracia y perdón. Cuando Dios juzgue <strong>en</strong> el día final, hablará con ira; ya no<br />

perdonará.<br />

v. 10 ¡Métete <strong>en</strong> la peña y <strong>en</strong> el polvo escón<strong>de</strong>te <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>cia temible <strong>de</strong> Jehová y <strong>de</strong>l<br />

resplandor <strong>de</strong> su majestad!<br />

En una <strong>de</strong>scripción gráfica <strong>de</strong>l juicio el profeta llama a la g<strong>en</strong>te rebel<strong>de</strong> a meterse <strong>en</strong> las<br />

rocas, a escon<strong>de</strong>rse <strong>en</strong> el polvo, <strong>de</strong>l terror <strong>de</strong> la divina majestad. Las palabras finales<br />

conti<strong>en</strong><strong>en</strong> una <strong>de</strong>scripción solemne <strong>de</strong>l juicio final. Ha llegado el mom<strong>en</strong>to cuando el<br />

Señor aparece <strong>en</strong> el espl<strong>en</strong>dor <strong>de</strong> su majestad y <strong>de</strong>ja postrado a los impíos con el terror <strong>de</strong><br />

su majestad. Para com<strong>en</strong>zar, la ira y el terror divino am<strong>en</strong>aza a Judá que ha olvidado a<br />

Dios. Pero la expresión es g<strong>en</strong>eral e incluye, como dice Drechsler, el juicio sobre todo la<br />

humanidad. El juicio que sobrevino a Judá-Jerusalén <strong>en</strong> el 70 d.C., según la Escritura es<br />

el comi<strong>en</strong>zo (Mat. 16:28; 1 Tes. 2:16), como si fuera la primera esc<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l juicio <strong>de</strong>l<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!