13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

transforma <strong>en</strong> <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Dios. Aun <strong>en</strong> la vida <strong>de</strong> naciones y razas<br />

<strong>en</strong>teras hay tales mom<strong>en</strong>tos críticos y <strong>de</strong>cisivos.<br />

v. 13: Dijo <strong>en</strong>tonces <strong>Isaías</strong>: “Oíd ahora, casa <strong>de</strong> David: ¿No os basta con ser molestos a<br />

los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios?”.<br />

Acaz ha dicho su última palabra. Por eso, Dios ahora por medio <strong>de</strong>l profeta dice su última<br />

palabra. El juicio grave y lam<strong>en</strong>table se introduce con las palabras: ―Oíd ahora, casa <strong>de</strong><br />

David‖. La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia divina se aplica a toda la casa <strong>de</strong>l rey, sí, también al pueblo <strong>de</strong><br />

Acaz. La casa y el pueblo <strong>de</strong> Acaz compartían su disposición. El profeta pregunta a la<br />

casa <strong>de</strong> David: ―¿No os basta con ser molestos a los hombres?‖ , ―m<strong>en</strong>os que<br />

uste<strong>de</strong>s‖ = ―no es sufici<strong>en</strong>te para uste<strong>de</strong>s‖. Los <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> David han agotado la<br />

paci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los hombres, <strong>de</strong> <strong>Isaías</strong>, y <strong>de</strong> los profetas <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. <strong>Isaías</strong> fiel y seriam<strong>en</strong>te<br />

se había esforzado <strong>en</strong> llamar al arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to al rebel<strong>de</strong> Judá, tanto al rey como al<br />

pueblo. Toda su labor y su esfuerzo habían sido <strong>en</strong> vano. Así que está ahora cansado <strong>de</strong> la<br />

g<strong>en</strong>te y disgustado con ella. Sin embargo, un hombre pue<strong>de</strong> gustosam<strong>en</strong>te agotar la<br />

paci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los hombres. Pero la palabra <strong>de</strong>l profeta es la palabra <strong>de</strong> Dios. El que<br />

rechaza la predicación <strong>de</strong> los siervos <strong>de</strong> Dios rechaza a Dios y su palabra. Sí, hasta a eso<br />

había llegado. La casa <strong>de</strong> David ya había cansado también a Dios. Él se había esforzado<br />

seriam<strong>en</strong>te con Acaz y su casa y su pueblo. Dios ha tratado y hecho todo lo posible para<br />

hacer que los rebel<strong>de</strong>s volvieran <strong>en</strong> sí. Todo el esfuerzo fue <strong>en</strong> vano. De esta manera,<br />

Dios ahora está cansado y <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> trabajar con la casa <strong>de</strong> David. Deja a los pecadores<br />

incorregibles a su disposición corrupta, <strong>en</strong>durecida, y con eso a la <strong>de</strong>strucción. El profeta<br />

no dice aquí como antes, ―tu Dios‖, sino ―mi Dios‖. Jehová sigue si<strong>en</strong>do el Dios <strong>de</strong>l<br />

profeta y <strong>de</strong> los que escuchan su voz. De allí <strong>en</strong> a<strong>de</strong>lante Dios ya no será el Dios <strong>de</strong> Acaz<br />

y <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> David. No ti<strong>en</strong>e ya nada que ver con esta casa y pueblo. El vínculo que<br />

primero unió la casa <strong>de</strong> David y el Señor Jehová ha sido roto para siempre. Es terrible<br />

cuando Dios se cansa <strong>de</strong> los hombres; cuando <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> obrar <strong>en</strong> los pecadores<br />

incorregibles y ya no amonesta, no advierte, no repr<strong>en</strong><strong>de</strong> ni llama, sino abandona a los<br />

<strong>en</strong>durecidos a su propio <strong>de</strong>stino; cuando Dios rehúsa <strong>de</strong>cir a una persona: ―Yo soy tu<br />

Dios‖.<br />

v. 14: Por tanto, el Señor mismo os dará señal: La virg<strong>en</strong> concebirá y dará a luz un hijo,<br />

y le pondrá por nombre Emanuel.<br />

El rey Acaz no quiere una señal. Por tanto, Jehová, el Todopo<strong>de</strong>roso mismo, por cu<strong>en</strong>ta<br />

propia ―os‖ dará, a la casa <strong>de</strong> David, una señal. No será una señal cualquiera, sino la clase<br />

<strong>de</strong> señal que Acaz <strong>de</strong>bería estar pidi<strong>en</strong>do, una señal milagrosa que ocurre παπὰ , <strong>en</strong><br />

que el Todopo<strong>de</strong>roso <strong>de</strong>muestra su divino po<strong>de</strong>r y omnipot<strong>en</strong>cia. Esta señal significativa<br />

y milagrosa se introduce con la palabra , ―He aquí‖.<br />

El sujeto <strong>de</strong> la oración sigui<strong>en</strong>te es . La primera pregunta es: ¿qué significa la<br />

palabra? La Septuaginta y Mat. 1:23 la traduc<strong>en</strong> con , la Vulgata con ―Virgo‖,<br />

Lutero con ―Jungfrau‖ (la Reina Valera con ―virg<strong>en</strong>‖). Y éste es el único significado<br />

auténtico. La palabra vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> , ―estar ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> vigor, ser apto para el matrimonio‖, y<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!