13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta palabra acerca <strong>de</strong>l <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to, escrita siete veces <strong>en</strong> la Escritura, es importante<br />

para todos los tiempos. Lo que Israel experim<strong>en</strong>tó se ha repetido <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes tiempos y<br />

lugares <strong>en</strong> el transcurso <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la iglesia cristiana, es <strong>de</strong>cir, que g<strong>en</strong>eraciones<br />

<strong>en</strong>teras se <strong>en</strong>durecieron. La gran apostasía que fue profetizada ha com<strong>en</strong>zado. La<br />

cristiandad se había hecho neglig<strong>en</strong>te, indifer<strong>en</strong>te, apática hacia la palabra <strong>de</strong> Dios.<br />

Luego surgió el papado. Los Papas, campeones y <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sores <strong>de</strong>l papado, se <strong>en</strong>durecieron<br />

contra el claro testimonio <strong>de</strong> la verdad, contra la voz <strong>de</strong>l evangelio. Así Dios los <strong>en</strong>tregó a<br />

su m<strong>en</strong>te corrupta y <strong>en</strong>durecida para que aceptaran gran<strong>de</strong>s errores. Es imposible que el<br />

papado cambie. Pero bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> la cristiandad protestante también se ha <strong>en</strong>durecido<br />

contra el evangelio, contra la palabra <strong>de</strong> la doctrina pura, y <strong>en</strong> muchos lugares don<strong>de</strong> <strong>en</strong><br />

un tiempo brillaba int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te, Dios ha extinguido la luz <strong>de</strong>l evangelio y ha retirado la<br />

palabra y el Espíritu <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sagra<strong>de</strong>cidos. Sin embargo, Dios todavía reti<strong>en</strong>e su<br />

reman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todas partes. Cada predicador <strong>de</strong>l evangelio ti<strong>en</strong>e que resignarse al hecho<br />

<strong>de</strong> que predica la palabra a muchas almas para su <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to. Por esta razón, su<br />

oficio es muy serio y difícil. Sin embargo, <strong>de</strong>be consolarlo el hecho <strong>de</strong> que también<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra una simi<strong>en</strong>te que acepta con bu<strong>en</strong>a voluntad su palabra para la salvación.<br />

Sólo queda una pregunta: ¿por qué el <strong>capítulo</strong> 6, que trata <strong>de</strong>l llamami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>Isaías</strong>, no<br />

vi<strong>en</strong>e, como se podría esperar, al principio <strong>de</strong> la profecía, sino se inserta <strong>en</strong>tre los<br />

discursos proféticos <strong>de</strong> un tiempo posterior? La razón <strong>de</strong> este arreglo no es difícil <strong>de</strong><br />

reconocer. Inmediatam<strong>en</strong>te cuando fue llamado, <strong>en</strong> el año <strong>en</strong> que murió el rey Uzías, 758<br />

a.C., el efecto, lo que suce<strong>de</strong>ría <strong>de</strong>spués, se anunció al profeta. No fue inmediatam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su llamami<strong>en</strong>to, cuando com<strong>en</strong>zó a predicar, que se <strong>en</strong>dureció el corazón <strong>de</strong><br />

este pueblo con su predicación. El <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to siempre presupone que los que están<br />

<strong>en</strong>durecidos han escuchado la palabra <strong>de</strong> Dios por un período ext<strong>en</strong>dido y, por supuesto,<br />

la han oído <strong>en</strong> vano. Así <strong>Isaías</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Dios lo llamó para ser un profeta,<br />

amonestó a Judá-Jerusalén año tras año a que se arrepintiera. No obstante, Judá<br />

tercam<strong>en</strong>te se resistió a la palabra <strong>de</strong>l profeta y <strong>de</strong>l Espíritu Santo. Por eso, ya <strong>en</strong> el<br />

<strong>capítulo</strong> 5 el profeta tuvo que am<strong>en</strong>azar con respecto a que Dios quitaría su gracia <strong>de</strong>l<br />

pueblo y <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> obrar. Y ahora, como informa el <strong>capítulo</strong> 7, ocurrió un<br />

acontecimi<strong>en</strong>to grave <strong>en</strong> el tiempo <strong>de</strong>l rey Acaz, un suceso que especialm<strong>en</strong>te motivó el<br />

<strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Judá. Con el <strong>capítulo</strong> 7 se inicia la verda<strong>de</strong>ra predicación <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l profeta. Esto explica la posición <strong>de</strong> la visión <strong>en</strong> el <strong>capítulo</strong> 6 <strong>en</strong>tre los<br />

discursos proféticos <strong>de</strong> los <strong>capítulo</strong>s 1-5 y el libro <strong>de</strong> Emanuel <strong>en</strong> los <strong>capítulo</strong>s 7-12.<br />

El ciclo <strong>de</strong> profecía, Capítulos 7-12<br />

Capítulo 7<br />

<strong>Isaías</strong> 7:1-9<br />

v. 1: Aconteció <strong>en</strong> los días <strong>de</strong> Acaz hijo <strong>de</strong> Jotam, hijo <strong>de</strong> Uzías, rey <strong>de</strong> Judá, que Rezín,<br />

rey <strong>de</strong> Siria, y Peka hijo <strong>de</strong> Remalías, rey <strong>de</strong> Israel, subieron contra Jerusalén para<br />

combatirla, pero no la pudieron tomar.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!