13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todo el curso <strong>de</strong>l acontecimi<strong>en</strong>to histórico que trata <strong>de</strong> la sigui<strong>en</strong>te profecía, la guerra<br />

siro-efraimita, se <strong>de</strong>scribe brevem<strong>en</strong>te aquí. Rezín, rey <strong>de</strong> Siria, y Peka, rey <strong>de</strong> Israel<br />

habían formado una alianza contra Acaz, rey <strong>de</strong> Judá, y subieron para hacer la guerra a<br />

Jerusalén. Lo <strong>de</strong>más que sabemos <strong>de</strong> esta guerra vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> 2 Reyes 16 y 2 Crónicas 28.<br />

Sucedió durante los años 743-739. Rezín tomó <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Judá el puerto <strong>de</strong> Elat <strong>en</strong> el<br />

golfo <strong>de</strong> Aqaba y llevó a muchos judíos cautivos a Damasco; Peka conquistó un gran<br />

ejército <strong>de</strong> Judá; a<strong>de</strong>más, los dos reyes empezaron a sitiar Jerusalén. Esta ciudad <strong>en</strong> ese<br />

tiempo era similar a una ciudad sitiada. Fue todo lo que quedaba <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong>solada. Las<br />

palabras ―pero no la pudieron tomar‖ informan <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la guerra. El rey Rezín,<br />

que como el <strong>en</strong>emigo principal es el único a qui<strong>en</strong> se m<strong>en</strong>ciona por nombre, no pudo<br />

librar batalla con la ciudad <strong>de</strong> Jerusalén, lo cual quiere <strong>de</strong>cir, que no fue capaz <strong>de</strong><br />

someterla o conquistarla. Los dos reyes finalm<strong>en</strong>te tuvieron que retirarse sin haber<br />

logrado su meta.<br />

v. 2: Y llegó la noticia a la casa <strong>de</strong> David, dici<strong>en</strong>do: Siria se ha confe<strong>de</strong>rado con Efraín.<br />

Y se le estremeció el corazón, y el corazón <strong>de</strong> su pueblo, como se estremec<strong>en</strong> los árboles<br />

<strong>de</strong>l monte a causa <strong>de</strong>l vi<strong>en</strong>to.<br />

Aquí nos <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> la invasión hostil que se avecinaba. Se anunció a la<br />

casa <strong>de</strong> David que los sirios habían llegado a un acuerdo con Efraín. Siria, tratada como<br />

fem<strong>en</strong>ina aquí, indica que la población <strong>de</strong> Siria, las fuerzas militares <strong>de</strong> Siria, habían<br />

llegado a Efraín para reforzar el ejército <strong>de</strong> Israel. Los dos ejércitos, con sus fuerzas<br />

reunidas, avanzaron contra Jerusalén. Cuando el rey Acaz y su pueblo oyeron esto, se<br />

estremecieron. es la forma abreviada kal con ―a‖. El rey y el pueblo habían<br />

abandonado al Dios vivi<strong>en</strong>te y se habían <strong>de</strong>dicado a la idolatría. Sin embargo, los impíos<br />

no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ninguna estabilidad y son como las hojas <strong>de</strong> los árboles que se agitan con el<br />

vi<strong>en</strong>to.<br />

v. 3: Entonces dijo Jehová a <strong>Isaías</strong>: “Sal ahora al <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Acaz, tú y Sear-jasub, tu<br />

hijo, al extremo <strong>de</strong>l acueducto <strong>de</strong>l estanque <strong>de</strong> arriba, <strong>en</strong> el camino <strong>de</strong> la heredad <strong>de</strong>l<br />

Lavador”.<br />

En la gran aflicción que ahora ro<strong>de</strong>aba a Jerusalén, Dios asignó una tarea a <strong>Isaías</strong> para<br />

tratar con el rey Acaz. Debía <strong>en</strong>contrarse con él al extremo <strong>de</strong>l acueducto <strong>de</strong>l estanque<br />

superior. Éste estaba al noroeste <strong>de</strong> la ciudad, fuera <strong>de</strong> los muros. Des<strong>de</strong> allí el acueducto<br />

<strong>en</strong>traba a la ciudad para abastecer <strong>de</strong> agua a los habitantes <strong>de</strong> Jerusalén. Allí estaba el<br />

campo <strong>de</strong> los lavan<strong>de</strong>ros que se ocupaban <strong>de</strong> lavar la ropa. Lo hacían <strong>en</strong> el estanque y<br />

luego la emblanquecían y la secaban <strong>en</strong> un campo vecino. La carretera que pasaba por el<br />

campo <strong>de</strong>l Lavador era la principal que salía por la puerta occi<strong>de</strong>ntal y conducía hacia<br />

Jope <strong>en</strong> el mar Mediterráneo. Allí se supone que el rey Acaz hacía planes para fortificar<br />

el acueducto para que el suministro <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> la ciudad no fuera cortado durante el sitio.<br />

Allí <strong>Isaías</strong> y sus dos hijos <strong>de</strong>bían <strong>en</strong>contrarse con el rey. Sus dos nombres <strong>en</strong> sí son<br />

significativos. <strong>Isaías</strong> significa ―Dios ayuda‖; Sear-jasub ―un reman<strong>en</strong>te volverá‖. Éste<br />

especialm<strong>en</strong>te señala un juicio por medio <strong>de</strong>l cual Judá será reducido a un pequeño<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!