13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Después que <strong>Isaías</strong> ha <strong>de</strong>clarado que está dispuesto a ser <strong>en</strong>viado, Dios le proporciona<br />

más información sobre la importancia <strong>de</strong> este santo ministerio, acerca <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong><br />

este ministerio <strong>de</strong> la predicación or<strong>de</strong>nada por Dios. ¡Lo que Dios ahora ti<strong>en</strong>e que <strong>de</strong>cir,<br />

sin embargo, no su<strong>en</strong>a tan consolador y animador como la revelación anterior!<br />

v. 9,10: Y dijo: Anda, y dile a este pueblo: “Oíd bi<strong>en</strong>, y no <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dáis; ved por cierto,<br />

pero no compr<strong>en</strong>dáis”. Embota el corazón <strong>de</strong> este pueblo, <strong>en</strong>durece sus oídos y ciega sus<br />

ojos, para que no vea con sus ojos ni oiga con sus oídos ni su corazón <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da, ni se<br />

convierta y haya para él sanidad.<br />

El profeta <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir algo a este pueblo. La expresión es significativa. El nombre<br />

que recibe Israel no es ―mi pueblo‖, el pueblo <strong>de</strong> Dios, sino ―este pueblo‖. Hemos visto<br />

anteriorm<strong>en</strong>te cuál es la condición <strong>de</strong> este pueblo. Ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser el pueblo <strong>de</strong> Dios. Se<br />

ha alejado <strong>de</strong> Dios, el cual está airado por sus pecados. El pecado ha llegado al extremo.<br />

Y lo peor es que no ha escuchado la voz <strong>de</strong>l profeta, la palabra <strong>de</strong> Dios. Se rebela contra<br />

la palabra y particularm<strong>en</strong>te contra la promesa consoladora <strong>de</strong> Dios, 1:20. Desprecia la<br />

abundante gracia divina, 5:1-4. Precisam<strong>en</strong>te cuando lo llama, Dios le señala — casi<br />

como si fuera con el <strong>de</strong>do — ―este pueblo‖ a <strong>Isaías</strong>. Tan pronto como comi<strong>en</strong>ce a<br />

predicar, estará consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> este estado <strong>de</strong>g<strong>en</strong>erado.<br />

Lo que sigue se aplica directam<strong>en</strong>te a este pueblo. Escucharán, <strong>de</strong>b<strong>en</strong> constantem<strong>en</strong>te<br />

escuchar ( ) la palabra <strong>de</strong> Dios, constantem<strong>en</strong>te ver ( ), ver las obras <strong>de</strong> Dios, pero<br />

lo que escuchan con sus oídos y v<strong>en</strong> con sus ojos no lo <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rán ni lo percibirán. Sí, no<br />

podrán ( ) percibir ni <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r. Es la voluntad <strong>de</strong> Dios; él lo impi<strong>de</strong>. Y no sólo <strong>de</strong>be<br />

proclamar al pueblo que así será; Dios no sólo le dice al profeta <strong>de</strong> antemano lo que<br />

suce<strong>de</strong>rá, sino que le da al profeta la tarea <strong>de</strong> <strong>en</strong>durecer a su pueblo. ,<br />

realm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>gordar o hacer sólido, lo cual es como <strong>de</strong>cir, <strong>en</strong>durecer el corazón <strong>de</strong> este<br />

pueblo. El corazón compr<strong>en</strong><strong>de</strong> todo el ser interior. El s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, el <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, <strong>de</strong>be<br />

estar muerto, <strong>en</strong>durecido. El profeta <strong>de</strong>be <strong>en</strong>sor<strong>de</strong>cer y <strong>en</strong>durecer los oídos <strong>de</strong>l pueblo, y<br />

pegar sus ojos para que se cierr<strong>en</strong> , imperativo hifil <strong>de</strong> . Se refiere al oír y ver<br />

interiorm<strong>en</strong>te, porque es obvio que se está hablando <strong>de</strong>l <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l corazón. Y<br />

<strong>en</strong> el v. 9 otra vez se dijo que la g<strong>en</strong>te pue<strong>de</strong> escuchar y seguir escuchando, ver una y otra<br />

vez. La g<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e ojos para ver y oídos para oír, pero los ojos y oídos <strong>de</strong>l corazón<br />

estarán cerrados. Y con este fin, el propósito <strong>de</strong> Dios es que ya no vean con los ojos ni<br />

oigan con los oídos, ya no vean ni oigan con los ojos y oídos espirituales, o, lo que<br />

equivale a lo mismo, para que su corazón no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da. El concepto ―<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r‖, ―<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

con el corazón‖ incluye, al mismo tiempo, una acción <strong>de</strong> la voluntad, que se tome a<br />

pecho lo que se oye y se apr<strong>en</strong><strong>de</strong>. La g<strong>en</strong>te no llegará a tal punto <strong>de</strong> aferrarse,<br />

compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r, <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r la palabra <strong>de</strong> Dios ni escucharla, prestar at<strong>en</strong>ción a ella ni recibirla<br />

<strong>en</strong> su corazón.<br />

Las palabras finales conti<strong>en</strong><strong>en</strong> la con<strong>de</strong>nación más grave: ―para que no se convierta y<br />

algui<strong>en</strong> lo sane‖. Es mejor tomar <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido impersonal. Sin embargo, normalm<strong>en</strong>te<br />

es obra <strong>de</strong> Dios sanar y librar <strong>de</strong> pecados a los pecadores que se conviertan. Estas<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!