13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A estas cuatro interjecciones se adjuntan tres proposiciones afirmativas. Los<br />

tiempos perfectos expresan que se ha hecho costumbre <strong>en</strong> ellos lo que han hecho.<br />

5. ―Han abandonado a Jehová‖, y así están lejos <strong>de</strong> Dios. Ésta es la apostasía interna,<br />

la pérdida <strong>de</strong> la convicción.<br />

6. ―Han rechazado al Santo <strong>de</strong> Israel‖. Ahora ésta es su costumbre. Especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

<strong>Isaías</strong> el Señor también ti<strong>en</strong>e el título ―el Santo <strong>de</strong> Israel‖. Dios es absolutam<strong>en</strong>te<br />

puro y sin mancha, exaltado sobre el pecado y el mundo. Ha escogido a Israel<br />

para revelar su santidad a ella, para santificar a este pueblo para sí. Sin embargo,<br />

los israelitas <strong>de</strong>sprecian y se burlan <strong>de</strong>l Santo <strong>de</strong> Israel. Así <strong>de</strong>muestran su<br />

apostasía también con las palabras que dic<strong>en</strong>.<br />

7. ―Le han vuelto la espalda‖. En sus acciones y comportami<strong>en</strong>to también se han<br />

alejado <strong>de</strong> Dios y ahora sigu<strong>en</strong> su propio camino, un camino equivocado.<br />

Con este ―ay‖ séptuplo po<strong>de</strong>mos c<strong>en</strong>surar la apostasía también <strong>en</strong> el cristianismo.<br />

De esta manera, <strong>en</strong> los versículos 2-4 el profeta pres<strong>en</strong>ta ante Israel su pecado.<br />

v. 5: ¿Por qué querréis ser castigados aún? ¿Todavía os rebelaréis? Toda cabeza está<br />

<strong>en</strong>ferma y todo corazón doli<strong>en</strong>te.<br />

no significa ―¿<strong>en</strong> qué?‖ ―¿En qué parte?‖ El significado no es, como pi<strong>en</strong>san<br />

muchos expositores: ¿En dón<strong>de</strong> quisieras ser azotado?‖. Todos sus miembros, todo su<br />

cuerpo ya está cubierto <strong>de</strong> heridas. siempre significa: ―¿Con qué fin?‖. ―¿Por<br />

qué?‖. En lugar <strong>de</strong> , también cuando no sigue ningún gutural, frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra , por ejemplo <strong>en</strong> el Salmo 10:13. Por tanto, ―¿por qué quieres todavía ser<br />

azotado?‖.<br />

Traducimos la segunda mitad <strong>de</strong>l versículo: ―Toda la cabeza está <strong>en</strong>ferma, y todo el<br />

corazón <strong>de</strong>smayado‖. No, por ejemplo, como lo hac<strong>en</strong> Drechsler y Delitzsch: ―toda<br />

cabeza está <strong>en</strong>ferma, y todo corazón <strong>de</strong>smayado‖.<br />

a veces significa, excepto cuando no ti<strong>en</strong>e artículo, ―totus‖. Por ejemplo, Is. 9:12: ―Y<br />

<strong>de</strong>voraron a Israel‖, , ―con toda la boca‖. Y <strong>de</strong>l v. 6 vemos que el profeta pi<strong>en</strong>sa <strong>en</strong><br />

un cuerpo, un pueblo. En , frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te indica la situación <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra.<br />

Todo el cuerpo <strong>de</strong> Israel como nación se consi<strong>de</strong>ra <strong>en</strong>fermo. Todo el cuerpo, toda la<br />

nación, cabeza y corazón, externa e internam<strong>en</strong>te, está <strong>en</strong>fermo, adolorido y <strong>de</strong>smayado<br />

por los muchos golpes que ya ha recibido <strong>de</strong> Dios a causa <strong>de</strong> sus pecados.<br />

¿Y qué? ¿Todavía quiere recibir más golpes, puesto que aum<strong>en</strong>ta su rebelión? ―El<br />

profeta pregunta a sus contemporáneos por qué están tan locos para que amonton<strong>en</strong><br />

rebelión sobre rebelión provocando que el juicio <strong>de</strong> Dios los azote cada vez más‖<br />

(Delitzsch). Porque ya han experim<strong>en</strong>tado profundam<strong>en</strong>te la ira <strong>de</strong> Dios hasta tal punto<br />

que ―ya habían recibido sufici<strong>en</strong>te y <strong>de</strong>berían estar volvi<strong>en</strong>do a su sano juicio‖. Es<br />

terrible cuando los pecadores, a pesar <strong>de</strong> todos los golpes y castigos <strong>de</strong> Dios, sigu<strong>en</strong><br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!