13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

v. 22 ¡Dejad al hombre cuyo ali<strong>en</strong>to está <strong>en</strong> su nariz!; porque ¿<strong>de</strong> qué estima es él<br />

digno?<br />

Esta exhortación al arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to forma la conclusión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l juicio.<br />

Antes el profeta trató ext<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te cómo los hombres con su orgullo, con sus ídolos,<br />

serán reducidos a la nada <strong>en</strong> el juicio. Luego amonesta a todos los que lo escuch<strong>en</strong> a<br />

romper toda asociación con los hombres vanos <strong>de</strong> este mundo, con los hombres mortales,<br />

a <strong>de</strong>jar el temor <strong>de</strong>l hombre, el amor <strong>de</strong>l hombre, la confianza <strong>en</strong> el hombre. es un<br />

dativo <strong>de</strong> v<strong>en</strong>taja. Cada uno por su propio bi<strong>en</strong>, para escapar <strong>de</strong> la ira y <strong>de</strong>l juicio futuro,<br />

<strong>de</strong>bería separarse y <strong>de</strong>svincularse <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>g<strong>en</strong>eradas <strong>de</strong> la raza humana. <strong>Una</strong><br />

antigua interpretación consi<strong>de</strong>ra ―hombre‖ con el significado <strong>de</strong> algui<strong>en</strong> a qui<strong>en</strong> ―se ti<strong>en</strong>e<br />

<strong>en</strong> gran estima‖, Cristo, el Hijo <strong>de</strong>l hombre, y consi<strong>de</strong>ra la amonestación <strong>de</strong>l profeta<br />

como si dijera que el pueblo judío no <strong>de</strong>bería t<strong>en</strong>er nada que ver con este hombre, Cristo.<br />

Sin embargo, el texto exige que p<strong>en</strong>semos sobre la fragilidad y falta <strong>de</strong> valor <strong>de</strong>l hombre,<br />

y el contexto elimina cualquier conexión con Cristo y s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te señala el juicio<br />

<strong>de</strong>stinado para el hombre, para la raza humana que olvida a Dios.<br />

Así <strong>en</strong> el v. 5-22 t<strong>en</strong>emos una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la ira final y <strong>de</strong>l juicio que <strong>de</strong>struye toda<br />

la gloria <strong>de</strong> la tierra, todo el orgullo <strong>de</strong>l hombre.<br />

<strong>Isaías</strong> 3:1-7<br />

v. 1 Porque el Señor, Jehová <strong>de</strong> los ejércitos, quita <strong>de</strong> Jerusalén y <strong>de</strong> Judá al sust<strong>en</strong>tador<br />

y al fuerte, toda provisión <strong>de</strong> pan y toda provisión <strong>de</strong> agua;<br />

Veremos cómo la sección que comi<strong>en</strong>za con 3:1 se relaciona con lo anterior, qué<br />

significa aquí, cuando nos hemos familiarizado con los p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos principales <strong>de</strong><br />

esta nueva sección.<br />

Después <strong>de</strong> darnos una <strong>de</strong>scripción g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l juicio <strong>en</strong> 2:12-22, el profeta vuelve a Judá<br />

Jerusalén. En particular, anuncia el juicio y la ira contra el Judá rebel<strong>de</strong>. 2:5-11. El<br />

Todopo<strong>de</strong>roso, el Señor <strong>de</strong> los ejércitos quiere <strong>de</strong>mostrar su fuerza y po<strong>de</strong>r a Judá<br />

Jerusalén quitándole todo apoyo y sostén. , un participio: el Señor está <strong>en</strong> proceso <strong>de</strong><br />

quitar todo su apoyo. Lo va a hacer gradualm<strong>en</strong>te. La retirada <strong>de</strong>l apoyo todavía no es un<br />

hecho logrado. <strong>Isaías</strong> amontona expresiones sinónimas: , , . Sostén,<br />

apoyo, cayado. Quita cada apoyo que ha sido responsable <strong>de</strong> la superviv<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l pueblo,<br />

todo los elem<strong>en</strong>tos básicos que sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> la vida. Así, la provisión <strong>de</strong> pan y agua. El pan<br />

y el agua son el apoyo más necesario, los elem<strong>en</strong>tos más es<strong>en</strong>ciales para el sust<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

vida. Dios quita a su pueblo el pan y el agua. Envía pobres cosechas, hambruna. Se<br />

interrumpe el curso g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> las cosas, que el hombre cultive la tierra, coseche el<br />

producto <strong>de</strong> la tierra, y labore y con su trabajo se gane el pan <strong>de</strong> cada día. No hay<br />

trabajo, salario, medios para ganarse la vida.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!