13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El castigo por la apostasía se ve a simple vista, tan claro como el día. La tierra <strong>de</strong> Judá ha<br />

sido <strong>de</strong>vastada. Sólo a la hija Sión la perdonó Dios. La situación aquí <strong>de</strong>scrita recuerda el<br />

tiempo <strong>de</strong>l rey impío Acaz, cuando los ejércitos israelitas y sirios habían conquistado y<br />

<strong>de</strong>vastado la tierra <strong>de</strong> Judá y am<strong>en</strong>azaban a Jerusalén. Devastar y <strong>de</strong>spojar a la tierra,<br />

don<strong>de</strong> primero fluía leche y miel, según Lev. 26 y Deu. 32 es una parte <strong>de</strong> la maldición<br />

con la que Moisés había am<strong>en</strong>azado al Israel rebel<strong>de</strong>. Este castigo <strong>de</strong> Dios ya había<br />

com<strong>en</strong>zado, ya se ejecutaba. Sin embargo, lo peor todavía está por v<strong>en</strong>ir. Hay algunos<br />

que se han escapado. ¡Esos pecadores, los rebel<strong>de</strong>s, que ya han recibido bastantes golpes,<br />

serían advertidos y harían caso al llamami<strong>en</strong>to al arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to antes <strong>de</strong> ser heridos con<br />

el golpe final y mortal.<br />

Resum<strong>en</strong> <strong>de</strong> 1:2-9: El profeta con<strong>de</strong>na al pueblo <strong>de</strong> Judá por apostatarse <strong>de</strong> Dios y<br />

señala el castigo por la apostasía.<br />

<strong>Isaías</strong> 1:10-17<br />

v. 10: ¡Príncipes <strong>de</strong> Sodoma, oíd la palabra <strong>de</strong> Jehová! ¡Escuchad la ley <strong>de</strong> nuestro<br />

Dios, pueblo <strong>de</strong> Gomorra!<br />

El discurso <strong>de</strong>l profeta comi<strong>en</strong>za <strong>de</strong> nuevo. El profeta aquí habla al pueblo y sus<br />

gobernantes. Espiritualm<strong>en</strong>te, se han convertido <strong>en</strong> un Sodoma y Gomorra. Viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> los<br />

mismos pecados que Sodoma y Gomorra, <strong>en</strong> la arrogancia, la lascivia <strong>de</strong> la carne, la<br />

malevol<strong>en</strong>cia. Deb<strong>en</strong> prestar oídos a la palabra y la ley <strong>de</strong>l Señor. En espíritu, <strong>Isaías</strong><br />

escucha al pueblo protestar contra su predicación <strong>de</strong> castigo: Pero todavía cumplimos con<br />

la ley <strong>de</strong> Jehová y traemos abundantes ofr<strong>en</strong>das. Así el profeta les muestra el verda<strong>de</strong>ro<br />

significado y s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> la ley, la cual han perdido completam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> vista.<br />

v. 11: ¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud <strong>de</strong> vuestros sacrificios? Hastiado<br />

estoy <strong>de</strong> holocaustos <strong>de</strong> carneros y <strong>de</strong> grasa <strong>de</strong> animales gordos; no quiero sangre <strong>de</strong><br />

bueyes ni <strong>de</strong> ovejas ni <strong>de</strong> machos cabríos.<br />

Judá-Jerusalén apeló al número <strong>de</strong> sus ofr<strong>en</strong>das. Pres<strong>en</strong>taba muchas ofr<strong>en</strong>das y no omitía<br />

ni una sola <strong>de</strong> las que prescribía la ley, y externam<strong>en</strong>te las ofr<strong>en</strong>daban exactam<strong>en</strong>te<br />

conforme a lo que estipulaba la ley. , ofr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> animales, ofr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> sangre,<br />

indica lo g<strong>en</strong>érico. Las dos especies <strong>de</strong> ofr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> sangre eran los holocaustos y las<br />

ofr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> grasa, <strong>en</strong> que sólo las piezas grasosas se quemaban <strong>en</strong> el altar como se<br />

or<strong>de</strong>naba para las ofr<strong>en</strong>das por el pecado, la culpa y la acción <strong>de</strong> gracias.<br />

Aquí se nos lleva al tiempo <strong>de</strong>l rey Jotam. Durante este tiempo el culto <strong>en</strong> el templo<br />

estaba <strong>en</strong> su etapa más vigorosa. Sin embargo, el Señor ahora pregunta al pueblo y a los<br />

gobernantes: ¿Con qué fin realizan tantas ofr<strong>en</strong>das? ―Yo no las he pedido y no sé qué<br />

hacer con ellas‖, Drechsler. Y testifica sobre esto: ―Estoy harto <strong>de</strong> sus holocaustos y<br />

ofr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> grasa. La sangre <strong>de</strong> los animales sacrificados no es lo que quiero; no me<br />

agradan‖. El Señor <strong>en</strong> verdad había mandado realizar estos sacrificios <strong>en</strong> la ley. Israel<br />

<strong>de</strong>bería sacrificar toros, cor<strong>de</strong>ros, chivos, pero con la <strong>de</strong>bida actitud. Esas ofr<strong>en</strong>das<br />

<strong>de</strong>berían <strong>de</strong>mostrar la fe y el amor hacia Dios. Estas virtu<strong>de</strong>s es<strong>en</strong>ciales faltaban <strong>en</strong> Judá.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!