13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

v. 2,3 al vali<strong>en</strong>te y al hombre <strong>de</strong> guerra, al juez y al profeta, al adivino y al anciano; al<br />

capitán <strong>de</strong> cincu<strong>en</strong>ta y al hombre respetable, al consejero, al artífice excel<strong>en</strong>te y al hábil<br />

orador.<br />

Estos sustantivos todavía son todos complem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> . Todas estas personas son<br />

apoyos que el Señor retira. Dios quita las reglas que él ha establecido, las funciones que<br />

él mismo instituyó, que sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> al estado y a la iglesia, y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral toda la vida común<br />

y ordinaria. En lugar <strong>de</strong> las funciones y reglas, sin embargo, el profeta m<strong>en</strong>ciona las<br />

personas que <strong>de</strong>sempeñan estas funciones, que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> cuidar estos arreglos divinos. Ya no<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran a hombres capacitados para sost<strong>en</strong>er y gobernar al pueblo. Los miembros<br />

<strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>l pueblo, <strong>de</strong>l estado y <strong>de</strong> la iglesia, <strong>en</strong> esta <strong>en</strong>umeración <strong>de</strong>liberadam<strong>en</strong>te se<br />

m<strong>en</strong>cionan <strong>en</strong> una forma miscelánea. El l<strong>en</strong>guaje correspon<strong>de</strong> al caos <strong>en</strong> que <strong>de</strong>g<strong>en</strong>era la<br />

vida <strong>de</strong>l pueblo. Dios quita a los jueces, consejeros, ancianos, personal <strong>de</strong>l gobierno. La<br />

nación, el estado <strong>de</strong> Judá, no ti<strong>en</strong>e hombres dispuestos y calificados para juzgar con<br />

justicia y gobernar, para aconsejar bi<strong>en</strong> al pueblo. Se retira a los hombres <strong>de</strong> alto rango,<br />

los soldados, los capitanes militares. Junto con la autoridad gubernam<strong>en</strong>tal se <strong>de</strong>teriora y<br />

se <strong>de</strong>smorona la autoridad militar y policial, autorida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>berían proteger al pueblo<br />

contra los adversarios externos e internos.<br />

Los asuntos <strong>en</strong> la iglesia son igualm<strong>en</strong>te tan malos como <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l gobierno civil. Dios<br />

quita a su pueblo los profetas que <strong>en</strong>señan lo que se <strong>de</strong>be <strong>en</strong>señar. De hecho, ya no<br />

permite los falsos profetas, los adivinos y los <strong>en</strong>gañosos <strong>en</strong>cantadores que el pueblo ha<br />

escogido para sí mismo. , mago, adivino; , el que es experto <strong>en</strong> susurrar,<br />

murmurar y exorcismos.<br />

Después <strong>de</strong> los gobernantes <strong>en</strong> el estado y la iglesia, se m<strong>en</strong>ciona una tercera clase <strong>de</strong><br />

apoyo. La vida y el bi<strong>en</strong>estar cotidiano <strong>de</strong> los hombres ordinarios también los promuev<strong>en</strong><br />

hombres honorables. , personas que son reconocidas y estimadas por personas<br />

<strong>de</strong> alto rango, g<strong>en</strong>te respetada, cuando estas personas usan el respeto y la influ<strong>en</strong>cia que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> la forma correcta, los sabios, los maestros <strong>en</strong> las artes, los artistas y la g<strong>en</strong>te<br />

docta, que hac<strong>en</strong> florecer la cultura y el comercio y con sus <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>tos abr<strong>en</strong><br />

nuevas fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> ingresos para la g<strong>en</strong>te <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or rango <strong>en</strong>tre el pueblo. Pero el Señor<br />

quita aun estos apoyos.<br />

v. 4 Y les pondré jóv<strong>en</strong>es por gobernantes: muchachos serán sus señores.<br />

Dios no sólo quita algo <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong>g<strong>en</strong>erado sino también les da algo, reemplaza lo que<br />

les quita. ¡Pero qué reemplazo! En lugar <strong>de</strong> gobernantes que los gobiernan <strong>en</strong> la forma<br />

correcta, les da jóv<strong>en</strong>es sin experi<strong>en</strong>cia. , lo juv<strong>en</strong>il, caprichos juv<strong>en</strong>iles, pillería<br />

juv<strong>en</strong>il gobierna <strong>en</strong> don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be reinar la justicia. Los bribones <strong>en</strong> el trono, <strong>en</strong> los<br />

tribunales, practican trucos viles.<br />

v. 5 Entre el pueblo brotará la viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> unos contra otros, cada cual contra su<br />

vecino; el jov<strong>en</strong> se levantará contra el anciano, y el plebeyo contra el noble.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!