13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

u<strong>en</strong>os‖. Sin embargo, esto es lo opuesto <strong>de</strong> lo que el profeta está resaltando <strong>en</strong> los v.<br />

21,22. En esos versículos el profeta ha <strong>de</strong>scrito no un castigo mitigador, purificador que<br />

rep<strong>en</strong>tinam<strong>en</strong>te resulta <strong>en</strong> un indulto y <strong>en</strong> una situación feliz. Más bi<strong>en</strong>, como hemos<br />

visto, está <strong>de</strong>scribi<strong>en</strong>do las tinieblas <strong>de</strong> afuera, el juicio final <strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las cuales<br />

no se divisa nunca el amanecer. ¿Y qué más significaría el <strong>de</strong>l v. 1? ¿Qué Judá está<br />

sumida <strong>en</strong> las tinieblas, para luego ser liberada <strong>de</strong> la aflicción y la oscuridad? Ésa sería<br />

una lógica extraña. El v. 1b obviam<strong>en</strong>te explica el v. 1a y no permite dudar lo que quería<br />

<strong>de</strong>cir el profeta.<br />

Sigue: ―tal como la aflicción que le vino <strong>en</strong> el tiempo <strong>en</strong> que livianam<strong>en</strong>te tocaron la<br />

primera vez a la tierra <strong>de</strong> Zabulón y la tierra <strong>de</strong> Neftalí‖. Ahora podríamos, con la<br />

mayoría <strong>de</strong> los com<strong>en</strong>taristas, pasando por alto el atnach <strong>en</strong> , seguir traduci<strong>en</strong>do: ―y<br />

<strong>en</strong> una fecha posterior traerá honor por el camino <strong>de</strong>l mar, más allá <strong>de</strong>l Jordán, el área<br />

habitada por los g<strong>en</strong>tiles‖. Sin embargo, la ac<strong>en</strong>tuación masorética no está tan fuera <strong>de</strong><br />

lugar como parece. Las dos palabras resaltan <strong>en</strong>fáticam<strong>en</strong>te la antítesis: ―y<br />

<strong>en</strong> un tiempo posterior trae honor — es <strong>de</strong>cir, a la misma tierra que inicialm<strong>en</strong>te había<br />

avergonzado, a la tierra <strong>de</strong> Zabulón y Neftalí. Y ahora <strong>en</strong> la tercera parte <strong>de</strong>l versículo<br />

sigu<strong>en</strong> más nombres para esa tierra que primero experim<strong>en</strong>ta la vergü<strong>en</strong>za, luego el<br />

honor, es <strong>de</strong>cir, ―el camino <strong>de</strong>l mar, más allá <strong>de</strong>l Jordán, <strong>en</strong> Galilea <strong>de</strong> los g<strong>en</strong>tiles‖. En<br />

todo caso, sin importar cómo se interpreta, los cinco nombres sirv<strong>en</strong> para <strong>de</strong>finir e<br />

i<strong>de</strong>ntificar con exactitud la tierra que primero sufrió vergü<strong>en</strong>za y <strong>de</strong>spués fue elegida para<br />

recibir honor.<br />

La tierra <strong>de</strong> Zabulón es lo que más tar<strong>de</strong> se conoce como la Galilea alta, la tierra <strong>de</strong><br />

Neftalí es la posterior Galilea baja. El camino <strong>de</strong>l mar es el área habitada, por el mar <strong>de</strong><br />

Galilea o el mar <strong>de</strong> G<strong>en</strong>esaret, por tanto, una porción <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> Zabulón y Neftalí.<br />

Des<strong>de</strong> la costa occi<strong>de</strong>ntal la tierra se ext<strong>en</strong>día hacia el este, particularm<strong>en</strong>te la tierra al<br />

otro lado <strong>de</strong>l Jordán, por consigui<strong>en</strong>te, Jordania ori<strong>en</strong>tal.<br />

―El distrito <strong>de</strong> las naciones‖ es la frontera norte <strong>de</strong> Palestina, una parte que <strong>de</strong>spués se<br />

llamaba Galilea o la tierra <strong>de</strong> Cabal (vea 1 Rey. 9:11-13), don<strong>de</strong> vivían muchos paganos,<br />

<strong>de</strong> lo cual se <strong>de</strong>riva su nombre. Por esta porción, , toda la región más tar<strong>de</strong><br />

recibió el nombre <strong>de</strong> ―Galilea‖. Ésta, que se llama Galilea para distinguirla <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a y<br />

Samaria, es la tierra <strong>de</strong>finida por estos cinco nombres que el profeta usa. Es significativo<br />

que está al final. Aquí el profeta habla <strong>de</strong> aquella área <strong>de</strong> la tierra santa <strong>en</strong> la<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigüedad muchos paganos se habían mezclado con la población judía, <strong>de</strong><br />

modo que fue una tierra que casi se podía consi<strong>de</strong>rar pagana.<br />

Por tanto, se predica un <strong>de</strong>stino doble para esta tierra. Se hace una distinción <strong>en</strong>tre el<br />

primer período y el final. no sólo es el período posterior <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, el futuro, sino<br />

ti<strong>en</strong>e significado especial <strong>en</strong> contraste con . Vea Is. 44:6, <strong>en</strong> don<strong>de</strong> Jehová se llama<br />

―el primero y el último‖. Es la época final a la que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te apunta la profecía,<br />

idéntica con , Is. 2:2, por tanto, el tiempo mesiánico. Durante el primer<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!