13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la vara que pegaba al hombro, el cuello <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te. El tercero, ―el cetro <strong>de</strong> su opresor‖.<br />

Esto realm<strong>en</strong>te es el cetro <strong>de</strong> aquel que oprimía o esclavizaba a la g<strong>en</strong>te.<br />

¿Cómo se <strong>de</strong>be <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r esta afirmación? ¿Se habla aquí <strong>de</strong> una batalla que se pelea con<br />

la espada y que Dios ayuda al ejército <strong>de</strong> Israel a obt<strong>en</strong>er la victoria? El agregado ―como<br />

<strong>en</strong> el día <strong>de</strong> Madián‖ ya es un argum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> esto. De esta forma el profeta<br />

recuerda la gloriosa victoria <strong>de</strong> Ge<strong>de</strong>ón, que libró a Israel <strong>de</strong> la opresión <strong>de</strong> los<br />

madianitas. Pero fue una batalla y una victoria sin el uso <strong>de</strong> la espada, sin la interv<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong>l hombre. Los 300 hombres que Ge<strong>de</strong>ón guiaba quebraron los cántaros vacíos que<br />

t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> sus manos, tomaron antorchas <strong>en</strong> su mano izquierda, trompetas <strong>en</strong> la mano<br />

<strong>de</strong>recha, tocaron las trompetas, dieron un grito <strong>de</strong> guerra, y el ejército <strong>en</strong>emigo se levantó<br />

<strong>de</strong> un salto preso <strong>de</strong>l pánico y se dispersó <strong>en</strong> una huida <strong>de</strong>scontrolada. Vea jueces 7:15ss.<br />

Así Dios <strong>en</strong> ese tiempo, <strong>en</strong> una forma extraordinaria, sin ayuda <strong>de</strong>l hombre, ayudó y libró<br />

a su pueblo. La situación <strong>en</strong> el período final será similar. Entonces Dios otra vez, sin<br />

espada y po<strong>de</strong>r, sin que los seres humanos contribuyan <strong>en</strong> nada, <strong>en</strong> forma milagrosa,<br />

quebrantará el dominio opresivo <strong>de</strong>l <strong>en</strong>emigo y liberará a su pueblo <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> su<br />

<strong>en</strong>emigo.<br />

¿Pero cómo <strong>de</strong>bemos <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r lo que se dice aquí acerca <strong>de</strong>l dominio opresivo y la<br />

liberación <strong>de</strong>l mismo? ¿Realm<strong>en</strong>te quiere <strong>de</strong>cir el profeta que Dios <strong>en</strong> el período final<br />

otra vez, aunque <strong>en</strong> una forma extraordinaria, simplem<strong>en</strong>te liberará a su pueblo <strong>de</strong> la<br />

opresión y <strong>de</strong>l yugo <strong>de</strong> la pot<strong>en</strong>cia mundial que el pueblo <strong>de</strong> Galilea ya sufría, y <strong>en</strong> los<br />

cuales <strong>de</strong>spués toda la nación caería víctima?<br />

Debemos distinguir <strong>en</strong>tre el asunto y las expresiones que se usan. El hecho <strong>de</strong> que el<br />

discurso <strong>de</strong>l profeta es figurado se <strong>de</strong>muestra <strong>en</strong> el versículo sigui<strong>en</strong>te. En este contexto<br />

el profeta <strong>de</strong>scribe <strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales la salvación <strong>de</strong>l Nuevo Testam<strong>en</strong>to. La luz <strong>en</strong> el<br />

versículo 2 es la salvación <strong>en</strong> el pl<strong>en</strong>o s<strong>en</strong>tido y alcance <strong>de</strong> la palabra, la salvación<br />

mesiánica que había visto Israel ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo inicio. La expresión <strong>en</strong> el versículo 4<br />

señala la subyugación, el cautiverio, y la liberación <strong>de</strong>l cautiverio. Recuerda la<br />

servidumbre <strong>de</strong>l pueblo <strong>en</strong> Egipto y la liberación <strong>de</strong> la esclavitud egipcia. Vea Éxo.<br />

3:9,10; 6:5,6). Pero la aflicción que sufrieron <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los <strong>en</strong>emigos, el cautiverio <strong>en</strong><br />

un país extraño, la dispersión <strong>en</strong>tre los paganos según las Escrituras nunca se consi<strong>de</strong>ra<br />

como un asunto <strong>de</strong> mala suerte, sino como un castigo por el pecado, como una<br />

manifestación <strong>de</strong> la ira divina.<br />

La ley <strong>de</strong> Moisés ya había am<strong>en</strong>azado al Israel rebel<strong>de</strong> con que Dios lo esparciría <strong>en</strong>tre<br />

las naciones, lo <strong>en</strong>tregaría <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> sus <strong>en</strong>emigos. Lev. 26:33ss; Deu. 32:19ss. En los<br />

discursos proféticos <strong>de</strong> <strong>Isaías</strong> hasta aquí la <strong>de</strong>vastación <strong>de</strong> la tierra y el exilio se<br />

pres<strong>en</strong>taron muchas veces como un castigo <strong>de</strong> Dios, como resultado y fruto <strong>de</strong>l pecado.<br />

Por lo tanto, la promesa <strong>en</strong> 9:4, así como otras, básicam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e la int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

esto — que Dios liberará a su pueblo <strong>de</strong> todos los peligros que experim<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>bido al<br />

pecado, el castigo, la ira y el juicio. Aquí se profetiza la re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong>l Nuevo<br />

Testam<strong>en</strong>to, y se ilustra con expresiones e imág<strong>en</strong>es tomadas <strong>de</strong> las acciones divinas <strong>de</strong><br />

liberación <strong>en</strong> el Antiguo Testam<strong>en</strong>to.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!