13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>de</strong>sintegración <strong>de</strong> todo or<strong>de</strong>n humano y divino prece<strong>de</strong> al fin.<br />

<strong>Isaías</strong> 3:8-15<br />

v. 8 Porque arruinada está Jerusalén y Judá ha caído; pues la l<strong>en</strong>gua <strong>de</strong> ellos y sus<br />

obras han sido contra Jehová para <strong>de</strong>safiar la faz <strong>de</strong> su gloria.<br />

En el v. 8a ―el profeta justifica la imag<strong>en</strong> lúgubre que ha <strong>de</strong>scubierto ante los ojos <strong>de</strong> sus<br />

oy<strong>en</strong>tes‖ (Drechsler) al caracterizar la situación pres<strong>en</strong>te con la expresión concisa:<br />

Jerusalén y Judá está arruinada y ha caído. El <strong>de</strong> la primera oración sirve para explicar<br />

lo anterior. Judá-Jerusalén ha caído, se ha <strong>de</strong>teriorado, se ha arruinado. Este juicio<br />

obviam<strong>en</strong>te incluye los elem<strong>en</strong>tos individuales <strong>en</strong>umerados <strong>en</strong> los versículos 1-7. Es la<br />

s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia final. Así la situación <strong>en</strong> cuanto a Judá y Jerusalén es que ha caído. Antes se<br />

llamaba una ruina: . Los perfectos y , por tanto, expresan una situación<br />

g<strong>en</strong>eral que ya ha ocurrido y que también continúa. No son perfectos proféticos<br />

(Bre<strong>de</strong>nkamp). No se profetiza el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> Judá sino se indica su situación actual. Es<br />

cierto, este <strong>de</strong>terioro universal, esta <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> toda relación terminará con la caída<br />

final <strong>en</strong> la <strong>de</strong>strucción, con el juicio final <strong>de</strong>scrito <strong>en</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l <strong>capítulo</strong> 2.<br />

El nombre Jerusalén propiam<strong>en</strong>te es fem<strong>en</strong>ino, el nombre <strong>de</strong> la nación Judá se trata como<br />

masculino. El que esta <strong>de</strong>strucción pres<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Judá Jerusalén, que terminará <strong>en</strong> la ruina<br />

final y completa, aparece como un juicio justo se establece <strong>en</strong> el v. 8b por la refer<strong>en</strong>cia al<br />

comportami<strong>en</strong>to, al pecado <strong>de</strong>l pueblo. Sus l<strong>en</strong>guas y sus obras se dirig<strong>en</strong> contra Dios con<br />

int<strong>en</strong>ciones hostiles. El pecado ha aum<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> extremo. Con su l<strong>en</strong>guaje repugnante,<br />

por ejemplo, sus blasfemias, y con sus obras malas y crím<strong>en</strong>es, atacan directam<strong>en</strong>te a<br />

Dios, ―para <strong>de</strong>safiar la faz <strong>de</strong> su gloria‖. Literalm<strong>en</strong>te se rebelan contra Dios. es<br />

equival<strong>en</strong>te a . <strong>en</strong> el hifil significa tratar con obstinación, ofrecer gran<br />

resist<strong>en</strong>cia. Los rebel<strong>de</strong>s se opon<strong>en</strong> a Dios, a ―la faz <strong>de</strong> su gloria‖. = . ―Faz <strong>de</strong> su<br />

gloria‖ es una expresión con significado similar a ―su santo brazo‖ (Is. 52:10). La gloria<br />

<strong>de</strong> Dios es la apari<strong>en</strong>cia exaltada, gloriosa <strong>de</strong> su santa es<strong>en</strong>cia. Los pecadores <strong>de</strong>safían al<br />

gran, glorioso, exaltado Dios, la faz gloriosa que refleja su santidad. Casi<br />

<strong>de</strong>liberadam<strong>en</strong>te exhib<strong>en</strong> sus malas obras para que Dios las vea y así pi<strong>de</strong>n que caiga la<br />

ira y el juicio <strong>de</strong> Dios sobre ellos. Desafiar a Dios, pecar ante su faz, es el colmo <strong>de</strong>l<br />

pecado y la trasgresión. Tal <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los pecadores y apóstatas es una señal <strong>de</strong><br />

los últimos tiempos. También <strong>en</strong> nuestro día vemos esta señal <strong>de</strong>l juicio.<br />

v. 9 La apari<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> sus rostros testifica contra ellos, porque como Sodoma publican su<br />

pecado. ¡No lo disimulan! ¡Ay <strong>de</strong> sus vidas!, porque amontonaron mal para sí.<br />

Aquí también los perfectos indican la condición pres<strong>en</strong>te. es la apari<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

sus rostros. es un sustantivo formado <strong>de</strong>l hifil <strong>de</strong> , y significa mirar fijam<strong>en</strong>te,<br />

fijar la vista. La mirada <strong>en</strong> sus rostros equivale <strong>en</strong>tonces a su apari<strong>en</strong>cia, lo que llamamos<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!