13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Judá-Jerusalén, el Señor hará brotar <strong>de</strong> la tierra el r<strong>en</strong>uevo <strong>de</strong> Jehová. Entonces Cristo el<br />

Señor establecerá su reino, y será <strong>en</strong> primer lugar <strong>en</strong> Israel. El reman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Israel<br />

constituye la matriz <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> Cristo. Pero luego el reino <strong>de</strong> Cristo se ext<strong>en</strong><strong>de</strong>rá aun<br />

más lejos. La predicación <strong>de</strong> la palabra reunirá y conducirá allí a todas las naciones <strong>de</strong> la<br />

tierra, a los elegidos <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre todos los pueblos. La iglesia <strong>de</strong> Cristo, la congregación <strong>de</strong><br />

los santos, brilla como un faro luminoso <strong>en</strong>tre una g<strong>en</strong>eración perversa. Es un reino <strong>de</strong><br />

paz. Por otro lado, por supuesto, es un reino que se caracteriza por cargar la cruz. La<br />

torm<strong>en</strong>ta y el mal tiempo sobrevi<strong>en</strong><strong>en</strong> a la iglesia <strong>de</strong> Dios. El mundo y sus lí<strong>de</strong>res<br />

oprim<strong>en</strong> y persigu<strong>en</strong> a los santos, a los pobres y a los angustiados. Sin embargo, Cristo<br />

está <strong>en</strong> su iglesia y con ella, y la guarda y la protege <strong>de</strong> la furia y la locura <strong>de</strong> sus<br />

<strong>en</strong>emigos. Y al final la iglesia permanece <strong>en</strong> el campo. La iglesia dura más que todos los<br />

reinos <strong>de</strong>l mundo y sobrevive la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l mundo y queda firme hasta la eternidad.<br />

Uno <strong>de</strong> los propósitos principales <strong>de</strong> toda esta profecía es ilustrar el contraste <strong>en</strong>tre la<br />

masa <strong>de</strong> g<strong>en</strong>te perdida y la iglesia <strong>de</strong>l Señor, <strong>en</strong>tre el espl<strong>en</strong>dor y la gloria <strong>de</strong>l mundo que<br />

cae <strong>en</strong> el juicio y la verda<strong>de</strong>ra gloria <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> Dios, que nunca pasa.<br />

Capítulo 5<br />

<strong>Isaías</strong> 5:1-7<br />

v. 1,2: Ahora cantaré por mi amado el cantar <strong>de</strong> mi amado a su viña. T<strong>en</strong>ía mi amado<br />

una viña <strong>en</strong> una la<strong>de</strong>ra fértil. La había cercado y <strong>de</strong>spedregado y plantado <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>s<br />

escogidas; había edificado <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> ella una torre y había hecho también <strong>en</strong> ella un<br />

lagar; y esperaba que diera uvas bu<strong>en</strong>as, pero dio uvas silvestres.<br />

Aquí el profeta canta una canción a su pueblo, una canción acerca <strong>de</strong> su amado, que es el<br />

Señor. Es el cántico <strong>de</strong>l amado mismo. es lo mismo que . Es cierto, lo sigui<strong>en</strong>te<br />

habla <strong>de</strong>l amado <strong>en</strong> tercera persona, pero fue el Señor qui<strong>en</strong> inspiró al profeta a cantar<br />

este cántico. ―El profeta leyó la canción <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Dios‖. Knab<strong>en</strong>bauer. luego<br />

revela el cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong> este cántico. Trata <strong>de</strong> la viña <strong>de</strong>l amado.<br />

Ahora consi<strong>de</strong>ramos los v. 1b y 2 <strong>de</strong> este cántico. El amado <strong>de</strong>l profeta, Jehová, t<strong>en</strong>ía una<br />

viña <strong>en</strong> la cima <strong>de</strong> un monte, . Las viñas usualm<strong>en</strong>te se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> cerros y<br />

montes <strong>en</strong> don<strong>de</strong> podían recibir bastante sol. Cada cima <strong>de</strong> los montes t<strong>en</strong>ía tierra fértil.<br />

La naturaleza <strong>de</strong>l cerro era la fertilidad y la productividad. El amado luego cavó y cultivó<br />

esta viña. Éste es el único significado que se ha establecido para . El verbo no<br />

significa ―la cercó‖. Y la ha limpiado <strong>de</strong> piedras. aquí ti<strong>en</strong>e un significado privativo.<br />

A<strong>de</strong>más, la plantó con bu<strong>en</strong>as vi<strong>de</strong>s. En medio puso una torre para cuidarla. También<br />

hizo un lagar <strong>de</strong> la tierra pedregosa. es la cuba <strong>en</strong> la que corría el jugo <strong>de</strong>l lagar.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!