13.05.2013 Views

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

Isaías capítulo 1 - Una página de teología luterana en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pecando, sigu<strong>en</strong> provocándolo, y así obligan a Dios a tratarlos con más dureza. Esto es el<br />

caso también con los pecadores hoy.<br />

v. 6. Des<strong>de</strong> la planta <strong>de</strong>l pie hasta la cabeza no hay <strong>en</strong> él cosa sana, sino herida,<br />

hinchazón y podrida llaga; no están curadas ni v<strong>en</strong>dadas ni suavizadas con aceite.<br />

En el organismo como unidad, <strong>de</strong> pies a cabeza, no hay nada sano ni saludable; <strong>en</strong> la<br />

nación como unidad sólo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran heridas y azotes y golpes nuevos. Todo el<br />

organismo está cubierto con muchas y variadas heridas. es una laceración, una herida<br />

abierta, como <strong>de</strong> una herida <strong>de</strong> espada que requiere puntadas. son azotes, heridas<br />

que aparec<strong>en</strong> como resultado <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong> un puñetazo que <strong>de</strong>be suavizarse y dispersarse<br />

con ungü<strong>en</strong>to. es una herida fresca que supura, que ti<strong>en</strong>e que exprimirse. Como<br />

<strong>en</strong> los golpes anteriores, las heridas <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> los castigos divinos que han sido infligidos<br />

contra Israel <strong>en</strong> gran cantidad. Pero estas heridas ahora no han sido exprimidas ni cosidas<br />

ni aliviadas con ungü<strong>en</strong>to. Los predicados están <strong>en</strong> el plural porque los sustantivos<br />

singulares que prece<strong>de</strong>n se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong>n <strong>en</strong> forma colectiva, y los tres verbos están <strong>en</strong> or<strong>de</strong>n<br />

quiástico, relacionados con los tres sustantivos. , no es poal <strong>de</strong> , porque el ac<strong>en</strong>to<br />

está <strong>en</strong> la p<strong>en</strong>última, sino kal med. o <strong>de</strong>l instransitivo , constringere. es neutro,<br />

no ha sucedido alivio. Por tanto, las heridas que Israel sufre no han sanado.<br />

La curación <strong>de</strong> las heridas es una imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> la predicación pastoral <strong>de</strong> los profetas. Ellos<br />

habían hecho todo lo posible para curar a Israel <strong>de</strong> los golpes y las heridas. Han<br />

c<strong>en</strong>surado los pecados <strong>de</strong>l pueblo y han pres<strong>en</strong>tado la consolación <strong>de</strong> Dios al pueblo. Han<br />

llamado a Israel al arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, para que pudiera librarse <strong>de</strong> los golpes y las heridas,<br />

<strong>de</strong>l castigo. Pero no sucedió la curación <strong>de</strong>seada. Israel lo impidió; no quiso ser sanado.<br />

―El pueblo rechazó la ayuda compasiva <strong>de</strong> su Dios. No quiso las b<strong>en</strong>diciones que los<br />

profetas ofrecían. Es muy lam<strong>en</strong>table el espectáculo <strong>de</strong>l organismo internam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>fermo<br />

y externam<strong>en</strong>te mutilado‖. Delitzsch. Es terrible cuando el pecador, a qui<strong>en</strong> Dios está<br />

azotando e hiri<strong>en</strong>do, con <strong>de</strong>sprecio rechaza el remedio que se le ofrece <strong>en</strong> la palabra<br />

divina.<br />

En los versículos 5-6, por tanto, el profeta recuerda al pueblo el castigo que ya está<br />

recibi<strong>en</strong>do por su apostasía.<br />

v. 7: Vuestra tierra está <strong>de</strong>struida, vuestras ciuda<strong>de</strong>s puestas a fuego, vuestra tierra<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> vosotros comida por extranjeros y asolada como asolami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> extraños.<br />

Ahora se <strong>de</strong>scribe <strong>en</strong> términos explícitos el castigo que Judá-Israel ha recibido. La tierra<br />

<strong>de</strong> Judá ha sido <strong>de</strong>vastada y transformada casi <strong>en</strong> un gran <strong>de</strong>sierto. A las ciuda<strong>de</strong>s las<br />

queman, literalm<strong>en</strong>te: incineran. La tierra, el producto <strong>de</strong> sus campos, la han <strong>de</strong>spojado<br />

los extranjeros ante ellos, los <strong>en</strong>emigos la han saqueado. Y la <strong>de</strong>solación está por todas<br />

partes, como la subversión <strong>de</strong> los extranjeros, lo cual quiere <strong>de</strong>cir, como la <strong>de</strong>rrota<br />

ejecutada por pueblos extraños y bárbaros. Consi<strong>de</strong>ramos <strong>en</strong> como un<br />

g<strong>en</strong>itivo subjetivo. Porque los extranjeros aparec<strong>en</strong> ya <strong>en</strong> la oración anterior como los que<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!