13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

PSICOPATÍA Y REINCIDENCIA: PREDICCIÓN DE REINCIDENCIA<br />

Y DELITOS <strong>VI</strong>OLENTOS A PARTIR DE LA PCL-R EN UNA<br />

MUESTRA DE DELINCUENTES INSTITUCIONALIZADOS<br />

Marta Cantó, Ángeles Luengo y Estrella Romero<br />

Universidad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela<br />

La PCL-R ha mostrado su capacidad para la predicción <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia<br />

en diferentes muestras y contextos. En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la PCL se han propuesto<br />

diferentes mo<strong>de</strong>los para la conceptualización <strong>de</strong> la psicopatía; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo original<br />

configurado por dos factores, se han propuesto mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> tres y cuatro factores, y en<br />

algunas investigaciones se ha mostrado que los factores tienen una capacidad predictiva<br />

diferencial en relación con diferentes criterios criminológicos. Este trabajo proporciona<br />

nuevos datos sobre la vali<strong>de</strong>z predictiva <strong>de</strong> la PCL-R en una muestra <strong>de</strong> 82 <strong>de</strong>lincuentes<br />

institucionalizados en nuestro país. A partir <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> 10 años, se<br />

examina la capacidad predictiva <strong>de</strong> la PCL-R en relación con la reinci<strong>de</strong>ncia y diferentes<br />

indicadores <strong>de</strong> actividad antisocial: número <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nas post-tratamiento, número <strong>de</strong><br />

ingresos en prisión, tiempo en prisión, fugas y quebrantamientos <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na, amenazas,<br />

lesiones, sanciones penitenciarias y regresiones <strong>de</strong> grado. En este trabajo se compara el<br />

po<strong>de</strong>r predictivo <strong>de</strong> la puntuación total <strong>de</strong> la escala con el <strong>de</strong> los factores propuestos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los diferentes mo<strong>de</strong>los. Los resultados muestran que, en términos comparativos, el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cuatro factores es el que presenta una mejor capacidad predictiva, siendo<br />

concretamente dos facetas (“estilo <strong>de</strong> vida” y “conducta antisocial) las que aportan mayor<br />

capacidad <strong>de</strong> predicción <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!