13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

<strong>VI</strong>OLENCIA DOMÉSTICA<br />

EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LAS PENAS EN CASOS DE<br />

MALTRATO OCASIONAL EN LA PAREJA<br />

Lorena Antón García<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona<br />

En los últimos años se han producido múltiples reformas en materia <strong>de</strong> violencia<br />

<strong>de</strong> género que han supuesto un aumento punitivo, tanto por el incremento <strong>de</strong> las penas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>litos como por la creación <strong>de</strong> nuevas figuras <strong>de</strong>lictivas. Nuestra<br />

investigación se centra en el análisis <strong>de</strong> las penas que se imponen y se ejecutan por la<br />

comisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> maltrato ocasional en el ámbito <strong>de</strong> la pareja (art. 153 CP) tras la<br />

aprobación <strong>de</strong> dos reformas: la LO 11/2003, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> septiembre, <strong>de</strong> medidas concretas<br />

en materia <strong>de</strong> seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social <strong>de</strong> los<br />

extranjeros, por la que el maltrato ocasional en el ámbito doméstico pasa a consi<strong>de</strong>rarse<br />

<strong>de</strong>lito, y la LO 1/2004, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> protección integral contra la<br />

violencia <strong>de</strong> género, tras cuya aprobación el maltrato pasa a castigarse con una pena<br />

mayor cuando la víctima es la mujer pareja o expareja. Se han planteado como objetivos<br />

fundamentales conocer: a) Las penas impuestas; b) Las penas <strong>de</strong>finitivas, las que<br />

efectivamente se cumplen; c) La aplicación <strong>de</strong> las penas accesorias previstas en el art. 48<br />

CP; d) La imposición <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> realizar <strong>de</strong> programas formativos o <strong>de</strong><br />

tratamiento como condición para la suspensión (art. 83.6 CP). Para la consecución <strong>de</strong><br />

dichos objetivos se ha llevado a cabo un análisis cuantitativo <strong>de</strong> las sentencias dictadas<br />

por los juzgados <strong>de</strong> Barcelona bajo la LO 11/2003, entre el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2003 y el 28<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, y bajo la LO 1/2004, entre el 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005 y el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2006, en las que se con<strong>de</strong>ne por un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> maltrato ocasional en la pareja (art. 153 CP),<br />

así como <strong>de</strong> los autos <strong>de</strong> ejecución correspondientes a cada sentencia. Una vez analizados<br />

los resultados se pudo comprobar que con la aprobación <strong>de</strong> la LO 11/2003 se produjo un<br />

gran impacto en lo que respecta a las penas impuestas, ya que el maltrato pasa <strong>de</strong><br />

castigarse mayoritariamente con pena <strong>de</strong> multa a castigarse en la mayoría <strong>de</strong> los casos<br />

con prisión. Con la LO 1/2004 aumenta el uso <strong>de</strong>l TBC como pena directa, pero se<br />

endurecen las penas accesorias, que se aplican prácticamente en el 100% <strong>de</strong> los casos, y<br />

también las condiciones para la suspensión <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong> prisión, que irá acompañada por<br />

reglas <strong>de</strong> conducta, así como la media <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na, que es mayor que bajo la<br />

LO 11/2003. Así mismo, es importante <strong>de</strong>stacar el uso <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong> multa por vía <strong>de</strong> la<br />

sustitución durante la aplicación <strong>de</strong> la LO 11/2003, a pesar <strong>de</strong> las críticas <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong><br />

la doctrina.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!