13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

ACTITUDES DE LA POLICÍA LOCAL ANTE LA INTERVENCIÓN EN<br />

CASOS DE <strong>VI</strong>OLENCIA CONTRA LA MUJER EN LAS<br />

RELACIONES DE PAREJA: INFLUENCIA DEL SEXISMO Y LA<br />

EMPATÍA<br />

Marisol Lila, Enrique Gracia, Fernando García y Antonio García<br />

Universidad <strong>de</strong> valencia<br />

Para las mujeres víctimas <strong>de</strong> violencia en las relaciones <strong>de</strong> pareja, en muchas<br />

ocasiones, es la Policía la principal forma <strong>de</strong> acceso al sistema legal. Para que esto<br />

suceda, la actitud <strong>de</strong> la policía ante la intervención en los casos <strong>de</strong> violencia contra la<br />

mujer pue<strong>de</strong>n jugar un papel <strong>de</strong>terminante, por lo que es importante conocer qué<br />

variables pue<strong>de</strong>n afectar o influir en estas actitu<strong>de</strong>s. En este trabajo se consi<strong>de</strong>ra el grado<br />

<strong>de</strong> implicación policial ante los casos <strong>de</strong> violencia contra la mujer, evaluado a través <strong>de</strong><br />

una escala (Gracia, García y Lila, 2008): en el extremo inferior <strong>de</strong> esta escala se sitúan<br />

aquellos policías que presentan una preferencia general por la aplicación condicionada <strong>de</strong><br />

la ley (es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> la víctima <strong>de</strong> que se tomen medidas<br />

legales contra el agresor); en el extremo opuesto se sitúan aquellos sujetos que<br />

manifiestan una preferencia general por la aplicación incondicional <strong>de</strong> la ley (es <strong>de</strong>cir,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> la víctima <strong>de</strong> que se tomen medidas legales contra<br />

el agresor). El objetivo principal <strong>de</strong> nuestro trabajo es comprobar si el sexismo<br />

ambivalente (i<strong>de</strong>ología compuesta por prejuicios hacia la mujer tanto hostiles como<br />

benevolentes) y la empatía (predisposición a sentirse responsable y preocupado por el<br />

bienestar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, así como ser capaz <strong>de</strong> ponerse en el lugar <strong>de</strong> los otros) influyen<br />

en el grado <strong>de</strong> implicación policial ante la intervención en los casos <strong>de</strong> violencia contra la<br />

mujer en las relaciones <strong>de</strong> pareja. La muestra está compuesta por 378 agentes <strong>de</strong> la<br />

Policía Local (308 hombres y 70 mujeres) que se encontraban recibiendo formación<br />

básica durante la recogida <strong>de</strong> información. Se utiliza un diseño factorial <strong>de</strong> 2 x 2,<br />

encontrándose una interacción entre las variables empatía y sexismo ambivalente, <strong>de</strong><br />

forma que, a mayor grado <strong>de</strong> sexismo y mayor grado <strong>de</strong> empatía disminuye la puntuación<br />

en el grado <strong>de</strong> implicación policial.<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!