13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

<strong>VI</strong>CTIMOLOGÍA<br />

LA VÍCTIMA DEL DELITO: ENTRE SUS NECESIDADES Y LOS<br />

DERECHOS<br />

Fernanda Figueroa Cruz<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Tamaulipas<br />

El presente trabajo <strong>de</strong> investigación tiene como objeto analizar la posición <strong>de</strong> la<br />

víctima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito en el or<strong>de</strong>namiento jurídico penal mexicano. El estudio se realiza<br />

partiendo <strong>de</strong> las bases generales, la evolución <strong>de</strong> la victimología, así como la importancia<br />

<strong>de</strong> ésta como una ciencia integral y en <strong>de</strong>sarrollo constante; Un aspecto central <strong>de</strong> este<br />

estudio es el análisis <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y los <strong>de</strong>rechos que tienen las víctimas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito –<br />

quienes merecen la etiqueta <strong>de</strong> víctimas-, en este apartado trataremos <strong>de</strong> analizar las<br />

disposiciones que respecto a las víctimas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito existen en referencia a <strong>de</strong>rechos y<br />

disposiciones jurídicas <strong>de</strong> corte internacional. Este análisis parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las<br />

víctimas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito como una garantía constitucional –ya que en México, una forma <strong>de</strong><br />

respon<strong>de</strong>r a “La <strong>de</strong>claración sobre los principios fundamentales <strong>de</strong> justicia para las<br />

víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos y <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r”, fue incluyendo estos <strong>de</strong>rechos en la<br />

Constitución Fe<strong>de</strong>ral como garantías individuales-; Así como el análisis <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong><br />

la víctima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito en el Código Penal Fe<strong>de</strong>ral Mexicano, que toma en cuenta, la<br />

posición <strong>de</strong> la víctima en las sanciones penales. Y finalmente, La posición <strong>de</strong> la víctima<br />

en el proceso penal mexicano, analizando su posición en el período preliminar, en el<br />

proceso principal, y en el período secundario. Este apartado es especialmente importante<br />

puesto que aquí se pondrá <strong>de</strong> manifiesto si existen repercusiones reales positivas o<br />

negativas, ya que es en el marco <strong>de</strong>l proceso don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla la victimación<br />

secundaria, al momento <strong>de</strong> su participación en el proceso, en la emisión <strong>de</strong> la sentencia y<br />

en su ejecución. Como conclusión, México acor<strong>de</strong> a sus posibilida<strong>de</strong>s, presenta una<br />

política criminal victimológicamente, apropiada al menos por estar inspirada por las<br />

directrices que dimanan <strong>de</strong> nuestro marco constitucional, –pesé a las características<br />

negativas, estructurales y coyunturales inalienables que como Estado posee-. El Estado<br />

mexicano, (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su posición <strong>de</strong> un país en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo) en su ánimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar<br />

una victimología <strong>de</strong> acción, a través <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> un sistema<br />

estutario, ya que no le causa un gasto crear legislación, a diferencia <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> una<br />

base asistencial sólida en materia <strong>de</strong> víctimas –inexistente en la actualidad-. Dicho esto,<br />

no se <strong>de</strong>be permitir olvidar que la preocupación por la víctima constituye asimismo, una<br />

exigencia <strong>de</strong> raíz constitucional, y que ignorar esto último pue<strong>de</strong> conducir una vez más –<br />

y no tratándose <strong>de</strong> una mera apreciación teórica- a una instrumentalización <strong>de</strong> la víctima<br />

al servicio <strong>de</strong> fines estrictamente utilitaristas, es <strong>de</strong>cir, a una configuración <strong>de</strong>l<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!