13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

TRATAMIENTO DEL BLANQUEO DE CAPITALES EN PRENSA<br />

(2004-2008): ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO<br />

Deborah García Magna y Ana Isabel Cerezo Domínguez<br />

Instituto Andaluz Interuniversitario <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong> (Sección Málaga) – Universidad <strong>de</strong><br />

Málaga<br />

Este estudio se enmarca en el proyecto <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación y Ciencia, SEJ2006-07242 (“La seguridad ciudadana como criterio inspirador<br />

<strong>de</strong> la intervención penal”), que, entre uno sus objetivos, se plantea llevar a cabo un<br />

estudio empírico sobre la efectividad en la persecución <strong>de</strong>l blanqueo <strong>de</strong> capitales. En una<br />

primera fase <strong>de</strong> dicho estudio, se realizó un barrido <strong>de</strong> las fuentes documentales en las<br />

que encontrar modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comisión <strong>de</strong>lictiva. En el ámbito <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación surgió el interés por profundizar en el tratamiento que la prensa hace <strong>de</strong><br />

este <strong>de</strong>lito. Se utilizan dos criterios <strong>de</strong> análisis: a). Cuantitativo o formal, con dos<br />

objetivos: 1º) Señalar ubicación en el diario, para valorar la importancia que se otorga a<br />

la información; 2º) I<strong>de</strong>ntificar picos <strong>de</strong> noticias por meses, para <strong>de</strong>stacar qué sucesos han<br />

tenido mayor repercusión mediática; b).Cualitativo o <strong>de</strong> contenido, con dos objetivos: 1º)<br />

Analizar si los medios <strong>de</strong> comunicación se <strong>de</strong>tienen en <strong>de</strong>finir o mostrar en qué consiste<br />

el blanqueo <strong>de</strong> capitales y, en ese caso, verificar si la <strong>de</strong>finición es correcta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

punto <strong>de</strong> vista penal o si, por el contrario, se mezclan tipologías <strong>de</strong>lictivas distintas bajo<br />

un mismo término; 2º) Comprobar si los medios reflejan un cambio en la percepción <strong>de</strong><br />

impunidad que tradicionalmente ha existido respecto a estos <strong>de</strong>litos y si sus actores son<br />

objeto <strong>de</strong> reprobación social, como ocurre con la <strong>de</strong>lincuencia clásica. Se han recopilado<br />

datos <strong>de</strong> dos fuentes: Seguimiento <strong>de</strong> noticias publicadas en El País (versiones escrita y<br />

digital) y <strong>de</strong> noticias publicadas en El Mundo (versiones escrita y digital). Se han elegido<br />

estos dos diarios, por ser los <strong>de</strong> información general más leídos en España, según el EGM<br />

y la OJD. Se ha analizado el periodo comprendido entre el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004 y el 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2008. Para el análisis cuantitativo, se ha realizado un barrido <strong>de</strong> todas las<br />

noticias en las que aparecen las voces “blanqueo <strong>de</strong> dinero” o “blanqueo <strong>de</strong> capitales”,<br />

señalando ubicación por secciones y ediciones territoriales, y picos <strong>de</strong> información por<br />

meses. Para el análisis cualitativo, se ha estudiado <strong>de</strong>tenidamente el contenido <strong>de</strong> una<br />

muestra significativa <strong>de</strong> noticias y artículos <strong>de</strong> opinión, en concreto, cuando se han<br />

<strong>de</strong>tectado picos <strong>de</strong> noticias en los dos diarios o discrepancias significativas entre ambos.<br />

Dado que la investigación todavía no ha concluido, no tenemos resultados significativos<br />

en el ámbito cualitativo, aunque esperamos obtener conclusiones relevantes en los<br />

próximos meses. Los resultados cuantitativos y un avance <strong>de</strong> los cualitativos se<br />

presentarán en la comunicación. En el ámbito cuantitativo ya hemos podido apreciar que<br />

los asuntos con más repercusión mediática son aquéllos relacionados con corrupción<br />

política y frau<strong>de</strong> fiscal y, sobre todo, en los que están implicados personajes populares o<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!