13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE DELITO Y SENTENCIA EN LA<br />

JURISDICCIÓN DE MENORES DE TENERIFE<br />

Mª Elvira Faraldo Gómez-Pedreira<br />

Licenciatura <strong>Criminología</strong> <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Barcelona<br />

En el <strong>de</strong>recho penal <strong>de</strong> menores, la actual legislación ha sido muy criticada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

distintos sectores. Pero en la práctica, el funcionamiento <strong>de</strong> la justicia juvenil <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en<br />

gran medida <strong>de</strong> otros aspectos, siendo uno <strong>de</strong> ellos la <strong>de</strong>mora procesal. Si la duración <strong>de</strong>l<br />

procedimiento es uno <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la justicia, en menores cobra una<br />

mayor importancia y es en don<strong>de</strong> <strong>de</strong>berían aunarse esfuerzos para reducirlo. Si nuestra<br />

legislación aboga por la naturaleza sancionadora-educativa <strong>de</strong>l procedimiento y <strong>de</strong> las<br />

medidas aplicables, éstas <strong>de</strong>ben ser impuestas en el plazo temporal más cercano a la<br />

comisión <strong>de</strong> la infracción penal. A diferencia <strong>de</strong> las estadísticas judiciales, que calculan<br />

la “duración media estimada <strong>de</strong>l proceso” mediante un mo<strong>de</strong>lo matemático y en la<br />

jurisdicción <strong>de</strong> menores lo hacen a nivel estatal, en este trabajo se estudia el tiempo real<br />

transcurrido entre la comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito y la sentencia, escogiendo la jurisdicción <strong>de</strong><br />

menores <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Santa Cruz <strong>de</strong> Tenerife por ser lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

autora, y consi<strong>de</strong>rando este estudio <strong>de</strong>scriptivo un primer paso para po<strong>de</strong>r luego <strong>de</strong>cidir<br />

qué se pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be mejorar. Se estudiaron 497 sentencias <strong>de</strong> las 512 remitidas por el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Menores <strong>de</strong> Sta. Cruz <strong>de</strong> Tenerife al servicio encargado <strong>de</strong> su ejecución<br />

durante 2008, registrando para cada una: fecha <strong>de</strong> comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito o falta, fecha <strong>de</strong><br />

sentencia, y si la sentencia fue <strong>de</strong> conformidad o por juicio Con el paquete estadístico<br />

SPSS se halló el tiempo transcurrido entre ambas (en días y en meses), calculándose la<br />

media total y los porcentajes por meses. La media <strong>de</strong> días transcurridos entre <strong>de</strong>lito y<br />

sentencia fue <strong>de</strong> 332,93 días (11 meses). El 23,67% <strong>de</strong> las sentencias se dictaron<br />

habiendo transcurrido entre 1 y 6 meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito; el 45,5 % habiendo<br />

transcurrido entre 7 y 12 meses; el 26,48% entre 1 y 2 años; y el 4, 35% tras más <strong>de</strong> dos<br />

años. En el 83,85% <strong>de</strong> los procesos se llegó a un acuerdo y se dictó “sentencia por<br />

conformidad” (que se hizo entre 87 y 101 días antes que en las dictadas tras celebración<br />

<strong>de</strong> juicio), celebrándose juicio en el 16, 15% restante. Aunque el 69,17% <strong>de</strong> sentencias se<br />

dictan habiendo transcurrido un año como máximo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> la infracción<br />

penal, el 30, 83% restante tardan más <strong>de</strong> un año, que sería la cifra a intentar reducir. El<br />

alto porcentaje <strong>de</strong> sentencias <strong>de</strong> conformidad encontrado en este estudio no tiene el<br />

resultado que sería <strong>de</strong> esperar sobre el tiempo transcurrido entre <strong>de</strong>lito y sentencia.<br />

Buscar un mecanismo para conocer lo antes posible durante la fase <strong>de</strong> instrucción en qué<br />

procedimientos se pue<strong>de</strong> llegar a esta conformidad y hacerlo, sería una forma <strong>de</strong> mejorar<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> nuestra justicia juvenil sin gran<strong>de</strong>s esfuerzos económicos o <strong>de</strong><br />

personal, siendo más una cuestión organizativa.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!