13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

PUBLICIDAD DEL PROCESO Y VÍCTIMAS DEL DELITO: LA<br />

BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO EN EL CASO ESPAÑOL<br />

Mª <strong>de</strong>l Pilar Martín Ríos y Blanca Martín Ríos<br />

Universidad <strong>de</strong> Sevilla<br />

El apartado segundo <strong>de</strong>l art. 24 <strong>de</strong> la Constitución <strong>Español</strong>a (CE) consagra el<br />

<strong>de</strong>recho a un proceso público con todas las garantías. En similares términos, el art. 120.1<br />

CE proclama que las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que<br />

prevean las leyes <strong>de</strong> procedimiento. La previsión <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho con rango<br />

constitucional permite intuir cuál es la relevancia que al mismo se reconoce. Sentado lo<br />

anterior, no <strong>de</strong>be pasarse por alto que la publicidad <strong>de</strong>l proceso encierra, junto con<br />

innegables ventajas, aspectos in<strong>de</strong>seables. Así, pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que -especialmente cuando<br />

hablamos <strong>de</strong> personas particularmente vulnerables o cuando el <strong>de</strong>lito cometido afecta a<br />

parcelas tan íntimas como la sexualidad- la difusión <strong>de</strong> datos relativos a las víctimas <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>litos cause un pa<strong>de</strong>cimiento añadido a las mismas, una real y propia “segunda<br />

victimización”. El trabajo que se presenta se consagra, en concreto, al análisis <strong>de</strong> cuáles<br />

son las soluciones que se articulan en nuestro or<strong>de</strong>namiento para neutralizar las<br />

repercusiones negativas que puedan <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> publicidad, sin que ello<br />

suponga la <strong>de</strong>svirtuación <strong>de</strong> la esencia <strong>de</strong>l mismo. De esta manera, se persigue el objetivo<br />

<strong>de</strong> poner <strong>de</strong> relieve las carencias y <strong>de</strong>fectos que presenta nuestro sistema (siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la perspectiva <strong>de</strong> la víctima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito), sirviendo ello <strong>de</strong> base para la articulación <strong>de</strong><br />

propuestas <strong>de</strong> lege ferenda. El estudio en cuestión parte <strong>de</strong>l análisis crítico <strong>de</strong> la realidad<br />

legislativa acerca <strong>de</strong> la materia planteada, tanto en España como en países <strong>de</strong> nuestro<br />

entorno. Tras el análisis realizado, los resultados obtenidos nos llevan a concluir que el<br />

régimen jurídico diseñado en España para la preservación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos al honor,<br />

intimidad y propia imagen <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos adolece <strong>de</strong> ciertos <strong>de</strong>fectos e<br />

insuficiencias. Las limitaciones <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>rivan muy especialmente <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong><br />

explícitas y contun<strong>de</strong>ntes consecuencias jurídicas que -trascendiendo <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad civil- se anu<strong>de</strong>n, inexorablemente, al incumplimiento <strong>de</strong> las limitaciones<br />

que se establezcan a la publicidad <strong>de</strong> los procesos. A<strong>de</strong>más, la comparación <strong>de</strong> la realidad<br />

española con or<strong>de</strong>namientos foráneos –algunos <strong>de</strong> los cuales diseñan regímenes <strong>de</strong><br />

protección a las víctimas notablemente más ambiciosos que el español- contribuye a<br />

poner <strong>de</strong> manifiesto la perfectibilidad <strong>de</strong> nuestro sistema.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!