13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

LA <strong>VI</strong>OLENCIA ESCOLAR PRESENTE EN UNA INSTITUCIÓN DE<br />

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR<br />

Axel Francisco Orozco Torres, Mónica Almeida López y Ana Bertha Solano<br />

Navarro<br />

Universidad <strong>de</strong> Guadalajara/Centro Universitario <strong>de</strong> los Valles<br />

La globalización mundial, con la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> barreras también ha traído<br />

conductas adversas, por lo que en México, al igual que en otras latitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a<br />

global que habitamos, la educación se ha visto afectada e irrumpida por la agresividad<br />

entre los estudiantes; en fechas recientes, los medios masivos <strong>de</strong> comunicación han dado<br />

cuenta sobre la circunstancia <strong>de</strong> que el bullying, entre alumnos <strong>de</strong> ambos sexos <strong>de</strong> nivel<br />

escolar medio básico, conocido como la secundaria, ha estado incrementándose. Si bien<br />

es cierto las conductas violentas entre estudiantes <strong>de</strong> este nivel educativo -media básica-<br />

han experimentado incremento, no menos cierto es que en las instituciones <strong>de</strong> educación<br />

media superior –bachillerato o preparatoria-, no obstante los estudiantes cuenten mayor<br />

edad y diferentes motivos para asistir a este nivel educativo, las actitu<strong>de</strong>s violentas<br />

ejercidas sobre los compañeros con <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> inseguridad o temores, <strong>de</strong>ducida a<br />

<strong>de</strong>bilidad entre los jóvenes, siguen cobrando vigencia con algunos rasgos diferentes <strong>de</strong>l<br />

nivel educativo inmediato anterior, medio básico. Las distintas concepciones sobre la<br />

violencia experimentada en la escuela, obliga en todo trabajo académico a <strong>de</strong>sarrollar un<br />

análisis <strong>de</strong> las distintas teorías para <strong>de</strong>terminar, a partir <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong> campo,<br />

cuál <strong>de</strong> ellas está presente o inclusive, si existe presencia <strong>de</strong> todas. Así, tenemos: bullying<br />

consiste, según Olweus en la agresión continuada que genera una relación muy especial<br />

entre víctima y agresor/es, permaneciendo oculta, frecuentemente; la transgresión,<br />

engloba los comportamientos en contra <strong>de</strong> las reglas internas <strong>de</strong> la institución escolar; las<br />

incivilida<strong>de</strong>s, se refieren a las infracciones <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> convivencia, como pue<strong>de</strong>n ser<br />

palabras ofensivas, groserías, constitutivas <strong>de</strong> ataques cotidianos al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ser<br />

respetado. Los objetivos <strong>de</strong> este trabajo <strong>de</strong> investigación se basan en <strong>de</strong>terminar cuál<br />

violencia está presente entre los estudiantes o bien, entre éstos y los profesores o<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Preparatoria <strong>de</strong> Ameca, Jalisco (Institución educativa pública, ubicada<br />

en un municipio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Jalisco, México); por otro lado, se busca establecer los<br />

posibles factores generadores <strong>de</strong> la violencia, para contribuir en cierta medida a su<br />

disminución o abatimiento, mediante algún programa que se <strong>de</strong>sarrolle en conjunto con<br />

el gobierno <strong>de</strong> la localidad. El proyecto <strong>de</strong> investigación que nos ocupa, se está llevando<br />

a cabo bajo la metodología cualitativa, <strong>de</strong>scriptiva <strong>de</strong>sarrollando una investigación<br />

documental bibliográfica que permite establecer las diferentes conceptuaciones sobre la<br />

violencia en la escuela y será completada con una investigación <strong>de</strong> campo en la que se<br />

aplican, para la recolección <strong>de</strong> datos, encuestas a estudiantes <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong><br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!