13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

LA <strong>VI</strong>OLENCIA EN LAS RELACIONES DE NO<strong>VI</strong>AZGO ENTRE LOS<br />

ESTUDIANTES DE NIVEL LICENCIATURA<br />

Ana Bertha Solano Navarro, Axel Francisco Orozco Torres y Mónica<br />

Almeida López<br />

Universidad <strong>de</strong> Guadalajara/Centro Universitario <strong>de</strong> los Valles<br />

En la actualidad, contrario a lo que venía presentándose, como es el hecho <strong>de</strong> que<br />

no era sino hasta que se consumaban los matrimonios se daban muestras <strong>de</strong> violencia<br />

entre las parejas, ahora, el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> conductas violentas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong><br />

noviazgo entre los jóvenes se ha puesto <strong>de</strong> manifiesto. El Centro Universitario <strong>de</strong> los<br />

Valles, como institución <strong>de</strong> educación superior pública, ubicada en una <strong>de</strong> las regiones<br />

<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Jalisco, México, se ha interesado en iniciar un estudio sobre el<br />

comportamiento <strong>de</strong>splegado por los estudiantes que sostienen una relación <strong>de</strong> noviazgo,<br />

ya sea entre los mismos estudiantes o bien, <strong>de</strong>l estudiante y alguien <strong>de</strong> la comunidad en<br />

que habita y si <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> éste, estamos frente a alguna conducta <strong>de</strong> violencia en<br />

cualquiera <strong>de</strong> sus representaciones. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> esta naturaleza posibilita<br />

la <strong>de</strong>tección sobre la violencia doméstica que pudieron experimentar los jóvenes durante<br />

su infancia o la futura violencia intrafamiliar que pue<strong>de</strong>n llegar a <strong>de</strong>splegar, ya que si<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> jóvenes experimentan estas acciones, durante su etapa adulta, continuarán<br />

reflejándola, incorporándose en un círculo vicioso, pues al vivir y/o presenciar violencia<br />

<strong>de</strong> manera reiterada, seguramente estarán repitiendo los mismos patrones en el futuro. En<br />

2005 se llevó a cabo una investigación académica en la misma región en que está ubicado<br />

el Centro Universitario <strong>de</strong> los Valles, en el estado <strong>de</strong> Jalisco, la cual permitiera establecer<br />

la causa principal <strong>de</strong> la violencia generada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los hogares; como resultado <strong>de</strong><br />

dicha investigación, el grupo <strong>de</strong> profesores investigadores, <strong>de</strong>tectó que un 83% <strong>de</strong> la<br />

violencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los hogares se transmite generacionalmente, tomándose como una<br />

conducta normal; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego que se <strong>de</strong>tectaron otras causas menores, pero la referida<br />

<strong>de</strong>finió el resultado <strong>de</strong> la investigación. El objetivo <strong>de</strong> esta investigación radica en la<br />

necesidad <strong>de</strong> establecer primariamente, si la violencia está presente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

relaciones <strong>de</strong> noviazgo entre los jóvenes estudiantes <strong>de</strong>l Centro Universitario <strong>de</strong> los<br />

valles, y en el caso <strong>de</strong> que así fuera, <strong>de</strong>terminar el tipo <strong>de</strong> violencia que se está<br />

<strong>de</strong>splegando, como pue<strong>de</strong> ser, el abuso físico, psicológico y sexual, así como las posibles<br />

causas que las motivan. Se trata <strong>de</strong> una investigación cualitativa, <strong>de</strong>scriptiva en la que<br />

necesariamente se aborda una investigación documental que permite establecer diferentes<br />

teorías acerca <strong>de</strong> la violencia, principalmente aquellas referidas para las parejas y entre<br />

los jóvenes. Así también, para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este trabajo se lleva a cabo una<br />

investigación <strong>de</strong> campo en la cual, para la recolección <strong>de</strong> datos se aplican encuestas a<br />

jóvenes inscritos en las diferentes licenciaturas que se imparten en el Centro<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!