13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

COMPARANDO CAMALEONES Y DAMAS NEGRAS. ALGUNAS<br />

DIFERENCIAS DE GÉNERO EN PSICOPATÍA<br />

Estela Rodríguez López, Ángeles Luengo y Jorge Sobral<br />

Universidad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela<br />

El interés en el estudio <strong>de</strong> la psicopatía viene <strong>de</strong>terminado por su capacidad para<br />

pre<strong>de</strong>cir comportamientos <strong>de</strong>lictivos reinci<strong>de</strong>ntes y violentos. Des<strong>de</strong> el análisis <strong>de</strong> las<br />

características <strong>de</strong>l constructo con <strong>de</strong>lincuente adultos, se ha trasladado recientemente el<br />

interés, por analizar el fenómeno en jóvenes dada la importancia que, el análisis <strong>de</strong> las<br />

características <strong>de</strong> la psicopatía en menores y jóvenes <strong>de</strong>lincuentes, pue<strong>de</strong> tener en la<br />

prevención <strong>de</strong> la reinci<strong>de</strong>ncia y para realizar intervenciones en los momentos iníciales <strong>de</strong><br />

su carrera <strong>de</strong>lictiva. La perspectiva <strong>de</strong> género en el análisis <strong>de</strong> la psicopatía ha sido un<br />

tema menos estudiado, pero no <strong>de</strong> menor interés, especialmente en el ámbito juvenil<br />

cuando los estudios epi<strong>de</strong>miológicos nos indican que se está produciendo un incremento<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia en mujeres. Aunque Cleckley y Hare <strong>de</strong>scribieron en sus estudios<br />

iníciales casos <strong>de</strong> psicopatía femenina, la inmensa mayoría <strong>de</strong> los estudios posteriores se<br />

centraron en la población masculina, <strong>de</strong>jando que las controversias asociadas con la<br />

diferencia <strong>de</strong> género se resolviesen mediante la extrapolación <strong>de</strong> los resultados. Sólo en<br />

los últimos años las investigaciones comenzaron a incluir muestras <strong>de</strong> mujeres, sin<br />

embargo hoy por hoy no contamos con ningún dato concluyente. En este trabajo se<br />

<strong>de</strong>scriben las diferencias <strong>de</strong> género en psicopatía observadas en una pequeña muestra <strong>de</strong><br />

mujeres infractoras <strong>de</strong> entre 15 y 19 años, que actualmente cumplen diferentes medidas<br />

judiciales en varios centros <strong>de</strong> Galicia. Con este estudio, <strong>de</strong> carácter cualitativo y<br />

exploratorio, se preten<strong>de</strong>n remarcar aspectos potencialmente diferenciadores entre ambos<br />

géneros en las características psicopáticas con el objetivo <strong>de</strong> poner atención en cuestiones<br />

importantes a la hora <strong>de</strong> centrar futuros estudios sobre el tema.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!