13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DEL TRATAMIENTO CON<br />

INHIBIDORES DEL DESEO SEXUAL EN PEDERASTAS EN EL<br />

MARCO DEL ANTEPROYECTO PARA LA MODIFICACIÓN DEL<br />

CÓDIGO PENAL<br />

Nahikari Sánchez Herrero (1) y Sandra Siria Mendaza (2)<br />

(1) Asociación Profesional <strong>de</strong> Criminólogos <strong>de</strong> Navarra. (2) Asociación Vasca <strong>de</strong><br />

Criminólogos<br />

El pasado día 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2008 fue aprobado por el Consejo <strong>de</strong> Ministros<br />

el anteproyecto <strong>de</strong> ley por el que se modifica la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Código Penal <strong>de</strong> 1995<br />

y el 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009, la Comisión <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l CGPJ, publicó un informe en el<br />

que cuestionaba el mencionado anteproyecto <strong>de</strong> ley. Entre otros cambios, este<br />

anteproyecto abarca una serie <strong>de</strong> modificaciones en las penas y el tratamiento <strong>de</strong> las<br />

personas que han cometido <strong>de</strong>litos sexuales con menores. Se instauran nuevas medidas<br />

entre las que se encuentra una pena accesoria <strong>de</strong> libertad vigilada durante 20 años a todos<br />

aquellos que muestren mal pronóstico <strong>de</strong> reinserción una vez que hayan cumplido sus<br />

con<strong>de</strong>nas, la creación <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> pe<strong>de</strong>rastas que estará a disposición <strong>de</strong> jueces y<br />

funcionarios este primer trimestre <strong>de</strong> 2009 y se abre también la posibilidad <strong>de</strong> someter a<br />

la llamada castración química a los pe<strong>de</strong>rastas, siempre y cuando estos acepten. El<br />

objetivo <strong>de</strong> este trabajo es analizar la política criminal que actualmente se está<br />

<strong>de</strong>sarrollando en España en relación al tratamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuentes sexuales <strong>de</strong> menores<br />

mediante el uso <strong>de</strong> los inhibidores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo sexual: uso, eficacia, efectos y alternativas.<br />

Todo ello en el marco <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong>l Anteproyecto para la modificación <strong>de</strong>l<br />

Código Penal. Método: Estudio <strong>de</strong> caso interpretativo mediante análisis <strong>de</strong>scriptivo y<br />

revisión teórica <strong>de</strong>l fenómeno objeto <strong>de</strong> estudio. Se ha utilizado un método histórico<br />

don<strong>de</strong> se analiza la proyección en el tiempo <strong>de</strong> los aspectos o acontecimientos<br />

<strong>de</strong>terminados, consi<strong>de</strong>rando el origen o aparición <strong>de</strong> los mismos, su evolución y<br />

<strong>de</strong>sarrollo en el tiempo, su manifestación en el momento o etapa presente y su previsible<br />

proyección hacia el futuro. Conclusiones: El objetivo <strong>de</strong> toda política criminal <strong>de</strong>bería ser<br />

el disminuir el índice <strong>de</strong> criminalidad, y la incorporación <strong>de</strong> la “castración química”<br />

como tratamiento penitenciario, sobre todo teniendo en cuenta su aplicación actual, no<br />

cumple con este fin. Estamos asistiendo a la transformación <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo penal<br />

garantista hacia un mo<strong>de</strong>lo que implica la seguridad ciudadana a cualquier precio. Los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación nos dan una i<strong>de</strong>a magnificada <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong>de</strong>lictivo, lo que provoca en la sociedad un temor exagerado y la petición <strong>de</strong>l<br />

endurecimiento penal, como medio puramente retributivo. Así, podríamos preguntarnos<br />

quién legisla en nuestro país, si los comités <strong>de</strong> expertos y la clase política o los medios <strong>de</strong><br />

comunicación y la presión ciudadana. Esto nos lleva a realizarnos varias preguntas: ¿está<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!