13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

TRATAMIENTO PENAL DE LA PSICOPATÍA: PENA O MEDIDA DE<br />

SEGURIDAD<br />

Francisco José Sánchez Garrido<br />

Departamento <strong>de</strong> Derecho Penal y <strong>Criminología</strong> <strong>de</strong> la UNED<br />

Hoy nadie duda <strong>de</strong> que un sujeto que comete un acto ilícito y en el que se dan<br />

todos o la mayoría <strong>de</strong> los rasgos que <strong>de</strong>finen el perfil <strong>de</strong>l psicópata criminal es, a efectos<br />

penales, plenamente imputable. Sin embargo, esa imputabilidad, en las últimas décadas,<br />

ha encontrado problemas <strong>de</strong> adaptación al marco penal al consi<strong>de</strong>rarse la psicopatía como<br />

una enfermedad mental por mor <strong>de</strong> las Clasificaciones Internacionales <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Mentales. Esta situación ha dado como resultado un constante cambio en la línea<br />

jurispru<strong>de</strong>ncial en cuanto a qué <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse por psicopatía y cuál <strong>de</strong>be ser el<br />

tratamiento penal que <strong>de</strong>be recibir. En clara consonancia con lo anteriormente <strong>de</strong>scrito,<br />

en la gran mayoría <strong>de</strong> los casos la plena imputabilidad <strong>de</strong>l psicópata criminal tendrá<br />

como consecuencia jurídica la aplicación <strong>de</strong> una pena privativa <strong>de</strong> libertad. Es aquí,<br />

don<strong>de</strong> surge la cuestión <strong>de</strong> si es apropiada la prisión para la reeducación y reinserción<br />

social <strong>de</strong> estos sujetos o, por el contrario, sería más conveniente la aplicación <strong>de</strong> una<br />

medida <strong>de</strong> seguridad (como hacen otras legislaciones) atendida su especial peligrosidad.<br />

Objetivos: Advertir, en primer lugar, que <strong>de</strong> cara al juicio <strong>de</strong> culpabilidad, el diagnóstico<br />

<strong>de</strong> la psicopatía <strong>de</strong>be ser lo suficientemente preciso como para no albergar ningún género<br />

<strong>de</strong> dudas en el tribunal enjuiciador a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar al sujeto plenamente imputable.<br />

Para ello es fundamental la <strong>de</strong>bida formación y/o especialización <strong>de</strong>l perito forense y la<br />

utilización, por éste, <strong>de</strong>l método predictivo más fiable <strong>de</strong> la psicopatía (vgr. PCL-R). En<br />

segundo lugar, <strong>de</strong>stacar que, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista dogmático como práctico, la<br />

medida <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> internamiento en un centro <strong>de</strong> terapia social pue<strong>de</strong> ser la<br />

alternativa a la pena <strong>de</strong> prisión que se le pueda aplicar al <strong>de</strong>lincuente psicópata. Método:<br />

I.- Análisis <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia sobre psicopatías más <strong>de</strong>stacada <strong>de</strong> la Sala II <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo; II.- Estudio <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> las psicopatías en el Derecho Penal Continental<br />

Comparado. Resultados: La titubeante y ambigua doctrina jurispru<strong>de</strong>ncial es fruto <strong>de</strong> la<br />

constante re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> psicopatía. Si hasta el año 1988 nuestro TS<br />

consi<strong>de</strong>ró que las psicopatías no eran enfermeda<strong>de</strong>s mentales, a partir <strong>de</strong> la STS <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1988 cambió radicalmente su interpretación sobre las mismas (como<br />

consecuencia <strong>de</strong> su inclusión en el CIE-9) y las empezó a consi<strong>de</strong>rar como enfermeda<strong>de</strong>s<br />

mentales. Por otro lado, en el terreno <strong>de</strong> las consecuencias jurídicas, son numerosas las<br />

voces que se muestran contrarias al internamiento <strong>de</strong>l psicópata en un centro<br />

penitenciario <strong>de</strong>bido, en mayor medida, a los efectos perniciosos que sobre su ya<br />

<strong>de</strong>teriorada personalidad puedan causar dicho entorno carcelario. Por ello, la aplicación<br />

<strong>de</strong> una medida <strong>de</strong> seguridad es <strong>de</strong>fendida por no pocos autores como la solución más<br />

a<strong>de</strong>cuada para el tratamiento <strong>de</strong> estos individuos. Sin embargo, esta propuesta choca con<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!