13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

LA CRIMINALIDAD EN EL PAÍS VASCO Y NAVARRA<br />

ANÁLISIS DEL PERFIL DEL AUTOR DE DELITOS CONTRA LA<br />

SALUD: INVESTIGANDO DESDE EL AUTOR<br />

José Antonio Larrasoaña Zunzarren<br />

Brigada <strong>de</strong> Delitos contra la Salud <strong>de</strong> la Policía Foral <strong>de</strong> Navarra<br />

Cuando se planifica una investigación ante unos <strong>de</strong>terminados indicios o hechos<br />

<strong>de</strong>lictivos, hay que <strong>de</strong>terminar el sentido <strong>de</strong> la misma, sentido que viene <strong>de</strong>terminado por<br />

la propia tipología <strong>de</strong>lictiva a investigar. Nos estamos refiriendo a si la investigación va a<br />

partir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uno o unos hechos <strong>de</strong>lictivos para llegar al o los autores <strong>de</strong> los mismos; o por<br />

si lo contrario, partimos <strong>de</strong> los posibles autores para llegar al hecho <strong>de</strong>lictivo. Un ejemplo<br />

tipo <strong>de</strong>l primer caso sería la investigación <strong>de</strong> un homicidio, atraco, etc.; mientras que<br />

investigaciones que parten <strong>de</strong>l autor para llegar al hecho son típicas en casos <strong>de</strong><br />

terrorismo, narcotráfico y en general <strong>de</strong>l crimen organizado. Nos vamos a centrar en este<br />

último tipo <strong>de</strong> investigación, que parte <strong>de</strong> la sospecha <strong>de</strong> los presuntos autores y tras<br />

<strong>de</strong>senmascarar a la organización criminal, llega a <strong>de</strong>mostrar la participación <strong>de</strong> estas<br />

personas en los hechos investigados. Puesto que partimos <strong>de</strong> la presunción <strong>de</strong> la autoría,<br />

será <strong>de</strong> gran interés para culminar con éxito la investigación, conocer el perfil y la<br />

motivación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los partícipes. Llegados a este punto, nos basaremos en el<br />

estudio sobre <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong>dicados al tráfico <strong>de</strong> drogas en diversas comunida<strong>de</strong>s<br />

autónomas <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> España, especialmente en Navarra, y que nos va a permitir<br />

analizar la predisposición en hechos <strong>de</strong>lictivos. Des<strong>de</strong> el <strong>de</strong>lincuente nacional inmerso<br />

habitualmente en un estado <strong>de</strong> necesidad por su policonsumo, hasta el inmigrante que<br />

llega a España con la intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>linquir, pasando por un importante grupo <strong>de</strong><br />

población extranjera que su situación precaria le hace participar <strong>de</strong> forma más o menos<br />

directa en las organizaciones <strong>de</strong>lictivas. En ocasiones, estos <strong>de</strong>lincuentes dan un salto<br />

cualitativo y participan en la investigación criminal como colaboradores <strong>de</strong> la policía.<br />

Participación que en no pocas ocasiones resulta muy útil para la culminación <strong>de</strong> la<br />

investigación criminal, pero que es importante conocer la motivación <strong>de</strong>l informador para<br />

dar ese paso y <strong>de</strong>terminar el grado <strong>de</strong> credibilidad e incluso otras posibles repercusiones<br />

que puedan suce<strong>de</strong>rse.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!