13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

ANÁLISIS CUALITATIVO DE LAS REDES DE APOYO EN<br />

HOMBRES PENADOS POR <strong>VI</strong>OLENCIA CONTRA LA MUJER<br />

Raquel Conchell, Alba Catalá, Angela Bor<strong>de</strong>s, Marisol Lila, Antonio García<br />

y María Victoria Lorenzo<br />

Departamento <strong>de</strong> Psicología Social Universidad <strong>de</strong> valencia<br />

Tras la aprobación <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Protección Integral contra la Violencia<br />

<strong>de</strong> Género en el 2004, nos encontramos ante un importante problema: hay que<br />

proporcionar recursos que permitan cumplir las sentencias <strong>de</strong> los jueces que conllevan<br />

una suspensión <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong> prisión por la participación en “cursos <strong>de</strong> formación” para<br />

hombres acusados <strong>de</strong> violencia contra la mujer. El Programa CONTEXTO es un<br />

Programa <strong>de</strong> Investigación, Formación e Intervención con hombres penados por<br />

violencia contra la mujer en las relaciones <strong>de</strong> pareja <strong>de</strong>sarrollado en la Facultad <strong>de</strong><br />

Psicología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Valencia. El marco teórico <strong>de</strong>l que parte la intervención<br />

es el Mo<strong>de</strong>lo Ecológico. En el programa adquieren un especial protagonismo las<br />

variables situacionales (variables escasamente abordadas en otros programas <strong>de</strong><br />

intervención con maltratadores), siendo uno <strong>de</strong> los elementos centrales <strong>de</strong> la intervención<br />

las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> los penados. La literatura científica avala <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ya algunas<br />

décadas la importancia e inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l apoyo social en la salud, el bienestar y el ajuste<br />

tanto psicológico como social <strong>de</strong> los individuos. A<strong>de</strong>más, se ha comprobado que este<br />

recurso psicosocial pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar un importante papel como factor protector en<br />

relación con la violencia intrafamiliar. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo es, precisamente,<br />

analizar las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo social <strong>de</strong> 50 penados que acu<strong>de</strong>n por or<strong>de</strong>n judicial al<br />

Programa Contexto. Se analiza el tamaño <strong>de</strong> la red (número <strong>de</strong> personas que la<br />

componen) y el tipo <strong>de</strong> apoyo percibido (material, instrumental, cognitivo y emocional).<br />

A<strong>de</strong>más, dado que en el Programa nos encontramos con un número muy elevado <strong>de</strong><br />

inmigrantes y, siendo <strong>de</strong> esperar que sus re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo sean más limitadas tanto en<br />

tamaño como en percepción <strong>de</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> apoyo, se ha realizado un análisis<br />

comparativo <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo social entre inmigrantes y no inmigrantes y se<br />

discuten los resultados obtenidos.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!