13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN<br />

REFLEXIONES DE DIVERSOS OPERADORES SOCIO-JURÍDICOS<br />

SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DE<br />

LA SUSPENSIÓN ESPECIAL DE LA PENA PRIVATIVA DE<br />

LIBERTAD PARA DROGODEPENDIENTES<br />

Xabier Arana Berastegi<br />

Instituto Vasco <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong> (IVAC/KREI)<br />

A pesar <strong>de</strong> las diversas alternativas que prevé la legislación para las personas<br />

drogo<strong>de</strong>pendientes que han cometido <strong>de</strong>litos, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> quienes permanecen en<br />

prisión son drogo<strong>de</strong>pendientes. Un alto número <strong>de</strong> personas que se encuentra en los<br />

centros penitenciarios directa o indirectamente a causa <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas y/o por la<br />

actual política en materia <strong>de</strong> sustancias estupefacientes, sus hábitos <strong>de</strong> consumo se<br />

prolongan más allá <strong>de</strong> su encarcelamiento, lo que dificulta cualquier proceso <strong>de</strong><br />

rehabilitación y reinserción social. El presente trabajo es parte <strong>de</strong> la investigación<br />

realizada en el seno <strong>de</strong>l IVAC/KREI titulada “El cumplimiento <strong>de</strong> las medidas<br />

alternativas a la pena privativa <strong>de</strong> libertad en personas drogo<strong>de</strong>pendientes”. Los objetivos<br />

se centran en conocer la opinión <strong>de</strong> diversos profesionales <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la salud, el<br />

trabajo social y el <strong>de</strong>recho sobre los retos que supone la aplicación <strong>de</strong>l artículo 87 <strong>de</strong>l<br />

Código penal. La metodología empleada ha sido la realización <strong>de</strong> entrevistas en<br />

profundidad, en los tres Territorios Históricos <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong>l País<br />

Vasco, a profesionales <strong>de</strong> la salud, el trabajo social y el <strong>de</strong>recho que <strong>de</strong>sarrollan su<br />

trabajo en Centros <strong>de</strong> Salud, Comunida<strong>de</strong>s Terapéuticas y ONGs don<strong>de</strong> han estado<br />

sometidos a terapia drogo<strong>de</strong>pendientes a los que se les ha suspendido la ejecución <strong>de</strong> la<br />

pena <strong>de</strong> libertad. Las principales conclusiones son: En el día a día, los diversos agentes<br />

que intervienen con las personas solicitantes <strong>de</strong> la suspensión especial, se encuentran con<br />

diversas dificulta<strong>de</strong>s: a) Limitación <strong>de</strong> hasta 5 años prevista en el artículo. 87 <strong>de</strong>l Código<br />

penal, que <strong>de</strong>ja fuera a un sector <strong>de</strong> drogo<strong>de</strong>pendientes que han cometido <strong>de</strong>litos<br />

sancionados con una pena mayor; b) Un sector <strong>de</strong> personas que solicitan su aplicación no<br />

están motivadas para iniciar un proceso terapéutico, su principal interés es evitar entrar<br />

en prisión; c) Comportamientos agresivos con los profesionales <strong>de</strong> la salud; d) Uso<br />

espurio <strong>de</strong>l citado artículo, realizado por personas que <strong>de</strong>mandan tratamiento sin ningún<br />

tipo <strong>de</strong> drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia; e) Personas extranjeras que no disponen <strong>de</strong> conocimientos<br />

suficientes <strong>de</strong>l idioma para po<strong>de</strong>r expresarse con flui<strong>de</strong>z; f) Dificulta<strong>de</strong>s a la hora <strong>de</strong><br />

establecer la causalidad entre la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a las sustancias y el <strong>de</strong>lito cometido; g)<br />

Ten<strong>de</strong>ncia, por parte <strong>de</strong> algunos jueces, <strong>de</strong> no aplicar el Art. 87 C.p. a personas que se<br />

encuentran en prisión; h) Aumento <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> trabajo en el sector sanitario por la<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!