13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL<br />

ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DE LA EVOLUCIÓN DEL HURTO EN<br />

MERCADOS AMBULANTES<br />

Oscar Manuel Chamorro Chamorro, Mireia López Galván y Sergio<br />

Fernán<strong>de</strong>z Trigo<br />

Licenciatura <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong> <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Barcelona<br />

El presente estudio lleva a cabo un análisis <strong>de</strong> los hurtos que se comenten en los<br />

mercados ambulantes, tanto <strong>de</strong> la fenomenología <strong>de</strong>lictiva, modus operandi... Para ello,<br />

este equipo <strong>de</strong> trabajo se ha centrado en dos municipios catalanes, Badia <strong>de</strong>l Vallès y<br />

Barberà <strong>de</strong>l Vallès. Los objetivos <strong>de</strong>l trabajo fueron: Demostrar algunas <strong>de</strong> las teorías<br />

criminológicas que se cumplen en este tipo <strong>de</strong>lictivo. Tª <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s rutinarias<br />

(Cohen y Felson), Tª <strong>de</strong> la oportunidad (Gottfredson y Hirschi), Tª <strong>de</strong>l patrón<br />

<strong>de</strong>lictivo(Brantingham y Brantingham); establecer cuáles son los factores <strong>de</strong> riesgo y que<br />

factores protectores po<strong>de</strong>mos llevar a la práctica para lograr una prevención eficaz y<br />

reducir las tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia en este ámbito. Para llevar a cabo este estudio, se ha<br />

recurrido al recuento <strong>de</strong> varias fuentes formales como son: archivos <strong>de</strong> las policías<br />

locales <strong>de</strong> ambos municipios, archivos <strong>de</strong> la Guardia Civil y sistema informático <strong>de</strong>l Cos<br />

<strong>de</strong>ls Mossos d´Esquadra mediante autorización <strong>de</strong>l Director General <strong>de</strong> la Policía <strong>de</strong><br />

Cataluña. Dicho estudio y recuento <strong>de</strong> atestados y datos policiales ha requerido un tiempo<br />

estimado <strong>de</strong> unos 3 meses. La importancia <strong>de</strong> dichos datos es que se ha podido analizar<br />

tanto atestados, como personas con antece<strong>de</strong>ntes policiales por hurto. A<strong>de</strong>más las cifras<br />

estadísticas nos han permitido establecer una ten<strong>de</strong>ncia. Se incluyen estadísticas<br />

policiales <strong>de</strong> 1ª mano <strong>de</strong> los diferentes cuerpos policiales en materia <strong>de</strong> seguridad<br />

ciudadana, así como <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> las que se <strong>de</strong>duce el tipo <strong>de</strong> víctima y el modus<br />

operandi. También se incluyen en este trabajo datos estadísticos <strong>de</strong> la ratio <strong>de</strong>l hurto en<br />

relación con la población <strong>de</strong> ambos municipios. Mediante la comparación <strong>de</strong> ambos<br />

mercadillos semanales, se observa una menor tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia en el municipio <strong>de</strong><br />

Barberà, <strong>de</strong>bido a que este presenta vigilancia privada y se trata <strong>de</strong> un recinto acotado<br />

estructuralmente (vallado). También mediante los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los sujetos analizados<br />

po<strong>de</strong>mos observar que siguen una hoja <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> actuación que se va repitiendo<br />

cíclicamente. El hurto profesional sigue una hoja <strong>de</strong> ruta preestablecida por sus autores,<br />

se repite <strong>de</strong> manera cíclica. No enconramos tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia preocupantes con<br />

respecto a este fenómeno <strong>de</strong>lictivo, posiblemente <strong>de</strong>bido a que el hurtador profesional<br />

busque lugares en los que obtener un mayor beneficio. Un a<strong>de</strong>cuado control organizativo<br />

fundamentado en el or<strong>de</strong>n y la vigilancia, es un componente básico para reducir las tasas<br />

<strong>de</strong>lictivas.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!