13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

<strong>VI</strong>OLENCIA POR MEDIOS ELECTRÓNICOS DE<br />

COMUNICACIONES (INTERNET Y TELEFONÍA MÓ<strong>VI</strong>L)<br />

José Luis López López y Axel Fco. Orozco Torres<br />

Universidad <strong>de</strong> Guadalajara, Centro Universitario <strong>de</strong> la Costa<br />

El avance <strong>de</strong> la tecnología y las bonda<strong>de</strong>s que día a día se generan con esta, han<br />

motivado la ágil localización <strong>de</strong> datos e información; lo que antes era complicado ó poco<br />

accesible, ahora es sencillo y a disposición <strong>de</strong> cualquiera, en cuestión <strong>de</strong> minutos con una<br />

computadora o equipo móvil con conexión a la gran red <strong>de</strong> internet, es posible localizar<br />

datos o información <strong>de</strong> manera específica; por ejemplo, es posible obtener información<br />

diversa <strong>de</strong> negocios, gobierno, e individuos; como datos personales: domicilio, número<br />

telefónico, nombre <strong>de</strong> familiares, amigos, fotos, eventos, etc. Derivado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico antes mencionados, en la actualidad no solamente se generan aplicaciones y<br />

servicios para bien, sino que se hacen y disponen para el uso <strong>de</strong> buena fe, <strong>de</strong>bido a esto la<br />

violencia y abusos se ven manifiestos, ya no es exclusivo en lo físico, <strong>de</strong> individuo frente<br />

a otro, sino que ahora apoyándose en estas herramientas tecnológicas se genera violencia,<br />

abusos y engaños, que afectan tanto a hombre como a mujeres; jóvenes y adultos, e<br />

inclusive a niños, que teniendo acceso <strong>de</strong> internet o telefónica son vulnerables, pero<br />

también son víctima <strong>de</strong> violencia las personas que no tienen acceso estrecho o relación<br />

directa con la re<strong>de</strong>s tecnológicas, ya que algunas empresas prestadoras <strong>de</strong> servicios, tiene<br />

registrados a sus clientes en sus páginas web, originando que todo ciudadano tenga<br />

acceso a conocer sus datos, incluso, en diversos casos, los sistemas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos son<br />

muy inseguros y <strong>de</strong> fácil a información sensible. Por lo anterior surge la inquietud, por<br />

parte <strong>de</strong> los profesores investigadores <strong>de</strong>l Centro Universitario <strong>de</strong> la Costa, ubicado en el<br />

Puerto <strong>de</strong> Vallarta, perteneciente a la Universidad <strong>de</strong> Guadalajara <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Jalisco,<br />

en México, <strong>de</strong> llevar a cabo la presente investigación sobre la violencia que se genera por<br />

conducto <strong>de</strong> medios electrónicos <strong>de</strong> comunicación en esta población. El <strong>de</strong>terminar cómo<br />

y en qué grado se ha generado la violencia, abusos y engaños por estas facilida<strong>de</strong>s<br />

tecnológicas en esta región y cuáles han sido los mecanismos utilizados en dichas<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lictivas, son los objetivos <strong>de</strong> esta investigación. Se trata <strong>de</strong> una<br />

investigación, en la que se emplea metodología <strong>de</strong> tipo documental que permitirá<br />

establecer los tipo <strong>de</strong> violencia generada por estos medios electrónicos <strong>de</strong> comunicación,<br />

<strong>de</strong>tectadas y comentadas por otros investigadores con antelación; así también, se llevará a<br />

cabo investigación <strong>de</strong> campo que permitirá obtener datos, con relación a los reportes o<br />

<strong>de</strong>nuncias que se tienen registradas en las oficinas <strong>de</strong> agencias <strong>de</strong>l ministerio público, así<br />

como <strong>de</strong> información no oficial disponible en la red; esto en la región <strong>de</strong> Puerto Vallarta,<br />

estado <strong>de</strong> Jalisco, México; para con esto, proce<strong>de</strong>r a la concentración <strong>de</strong> datos y a la<br />

generación <strong>de</strong> información que satisfaga los objetivos <strong>de</strong> esta investigación.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!