13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

EL INFORME CRIMINOLÓGICO EN EL CONTEXTO<br />

PENITENCIARIO<br />

David Cuaresma Morales<br />

Asociación Catalana <strong>de</strong> Criminólogos<br />

En esta comunicación se analizará la aportación que el criminólogo <strong>de</strong>be hacer al<br />

sistema penitenciario, una aportación que ha <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>cisiva para po<strong>de</strong>r llevar a cabo los<br />

objetivos <strong>de</strong> la institución carcelaria ante los difíciles retos a los que actualmente se<br />

enfrenta. Se analizará para ello la herramienta más a<strong>de</strong>cuada con que pue<strong>de</strong> contar el<br />

criminólogo en el contexto penitenciario, el informe criminológico, así como la necesaria<br />

complementariedad entre éste y el informe jurídico, unos informes técnicos que en el<br />

contexto penitenciario, no <strong>de</strong>berían nunca <strong>de</strong>sligarse pero que <strong>de</strong>ben ser elaborados por<br />

profesionales in<strong>de</strong>pendientes y con la a<strong>de</strong>cuada formación especializada. Uno y otro<br />

informe, una y otra labor, no pue<strong>de</strong>n existir <strong>de</strong> forma enteramente diferenciada, <strong>de</strong>l<br />

mismo modo que tampoco han <strong>de</strong> concebirse ambos sin tener en cuenta la labor <strong>de</strong><br />

psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales o pedagogos. El sistema <strong>de</strong> ejecución penal,<br />

por la complejidad <strong>de</strong> su misión principal, la reeducación y reinserción social <strong>de</strong> los<br />

reclusos, requiere <strong>de</strong> la contribución <strong>de</strong> todos aquellos profesionales que, <strong>de</strong> una u otra<br />

forma, tengan entre sus cometidos el estudio y tratamiento <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>lictiva, y el<br />

criminólogo tiene ésta como su finalidad principal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> formarse específica y<br />

ampliamente para ello. El titulado en <strong>Criminología</strong>, sea como licenciado o como titulado<br />

en grado, <strong>de</strong>be dar respuesta a la necesidad social <strong>de</strong> especialistas en el mundo <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>lincuencia, en su análisis y la comprensión <strong>de</strong> sus causas, en los métodos más eficaces<br />

<strong>de</strong> prevención y, muy especialmente, en el estudio y explicación <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>lictiva<br />

y en los métodos y herramientas <strong>de</strong> intervención dirigidos al tratamiento <strong>de</strong> la conducta<br />

<strong>de</strong>lictiva en sus más variadas formas <strong>de</strong> manifestación. No obstante, la realidad<br />

académica no crea por sí sola una profesión, ya que para que el criminólogo consiga<br />

ejercer profesionalmente y <strong>de</strong> forma provechosa para la sociedad, es imprescindible que<br />

tenga la oportunidad <strong>de</strong> aportar sus conocimientos al sistema <strong>de</strong> prestaciones sociales y<br />

también al <strong>de</strong> seguridad pública. El sistema penitenciario participa <strong>de</strong> ambos al integrar<br />

<strong>de</strong> forma singular, en el cumplimiento <strong>de</strong> su tarea <strong>de</strong> servicio público, una doble<br />

intencionalidad: en primer lugar, dirigiéndose al público en general, al colaborar <strong>de</strong>l<br />

servicio <strong>de</strong> seguridad pública protegiendo a la comunidad <strong>de</strong> los individuos que han<br />

contravenido gravemente las normas <strong>de</strong> convivencia establecidas por la sociedad<br />

habiendo sido con<strong>de</strong>nados judicialmente por ello y, en segundo lugar, dirigiéndose a los<br />

propios infractores encarcelados, las necesida<strong>de</strong>s y carencias <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>ben ser<br />

atendidas por un sistema <strong>de</strong> prestaciones que <strong>de</strong>be exten<strong>de</strong>r también esta atención una<br />

vez que recuperen la libertad y, por encima <strong>de</strong> todo, las tareas <strong>de</strong> tratamiento y<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!