13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

SISTEMA PENAL E INMIGRACIÓN<br />

<strong>VI</strong>CTIMIZACIÓN Y CONDUCTA <strong>VI</strong>OLENTA EN ADOLESCENTES<br />

MUSULMANES Y NO MUSULMANES: UNA COMPARACIÓN<br />

Raquel Bartolomé Gutiérrez, Cristina Rechea Alberola, Gloria Fernán<strong>de</strong>z-<br />

Pacheco Alises y Catherine Blaya<br />

UCLM/Universidad <strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os<br />

Existe una creciente preocupación en Europa por la situación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

musulmanas, especialmente por los problemas <strong>de</strong> marginación, intolerancia y violencia<br />

que pue<strong>de</strong>n experimentar. La Agencia Europea <strong>de</strong> Derechos Fundamentales (FRA), tras<br />

constatar la ausencia <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> calidad sobre los jóvenes musulmanes, encargó un<br />

trabajo <strong>de</strong> investigación sobre este colectivo en tres Estados miembros <strong>de</strong> la UE: Francia,<br />

España y Reino Unido. El equipo <strong>de</strong> investigación fue un grupo <strong>de</strong> colaboración <strong>de</strong><br />

investigadores <strong>de</strong> la UCLM en España, la Universidad <strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os, en Francia y la<br />

Universidad <strong>de</strong> Edimburgo en el Reino Unido. Se diseño un amplio cuestionario “ad hoc”<br />

y se recogieron datos <strong>de</strong> 1000 jóvenes <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s comprendidas entre los 12 y 18 en cada<br />

Estado miembro, asegurándose cuotas por sexo y etnia (musulmanes/no musulmanes). En<br />

esta comunicación se presentarán los resultados referidos a la conducta violenta (sufrida<br />

o perpetrada) <strong>de</strong> los jóvenes encuestados en España, comparando los grupos <strong>de</strong><br />

musulmanes/no musulmanes. A<strong>de</strong>más, se compararán los resultados <strong>de</strong> España con los<br />

<strong>de</strong> Francia e Inglaterra. En general, los análisis muestran que la violencia tiene una<br />

presencia similar entre los adolescentes musulmanes y no musulmanes. Cabe <strong>de</strong>stacar,<br />

que los jóvenes musulmanes parecen haber sufrido más violencia física y, sobre todo, que<br />

perciben que las agresiones están relacionadas con su origen cultural, étnico y religioso.<br />

Los niveles <strong>de</strong> victimación y violencia son menores en España y mayores en Francia. Se<br />

discutirá la relevancia social y política <strong>de</strong> los resultados obtenidos.<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!