13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

EVALUACIÓN DEL DAÑO. DOS VÍCTIMAS DE MALTRATO<br />

DOMÉSTICO: UN HOMBRE Y UNA MUJER<br />

Clara Isabel Fernán<strong>de</strong>z Rodicio<br />

Universidad <strong>de</strong> Vigo<br />

La violencia familiar ha sido un tema tradicionalmente ocultado por la víctima y<br />

negado por el agresor. Des<strong>de</strong> una perspectiva clínica (Echeburúa, Corral, Sarasua,<br />

Zubiezarreta y Sauca, 1990), el maltrato doméstico se refiere a las agresiones físicas,<br />

psíquicas, sexuales o <strong>de</strong> otra índole, llevadas a cabo reiteradamente por parte <strong>de</strong> un<br />

familiar (habitualmente el marido), y que causa daño físico y/o psíquico y vulneran la<br />

libertad <strong>de</strong> otra persona (habitualmente la esposa). Los cuadros clínicos que aparecen en<br />

las víctimas la <strong>de</strong>presión y el trastorno <strong>de</strong> estrés postraumático, pertenecientes al Eje I <strong>de</strong><br />

los Trastornos clínicos. En el poster se presentan dos experiencias <strong>de</strong> intervenciones <strong>de</strong><br />

valoración forense en dos víctimas <strong>de</strong> maltrato doméstico: a) mujer, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 30 años<br />

<strong>de</strong> convivencia con su marido. b) varón, 16 años <strong>de</strong> convivencia con su mujer. Se realiza<br />

una evaluación <strong>de</strong>l daño psicológico utilizando como instrumento el MMPI-II. Los<br />

resultados apuntan a la presencia <strong>de</strong> un Trastorno por estrés postraumático F43.1<br />

(309.81). En el caso <strong>de</strong> la mujer, <strong>de</strong>bido a la situación <strong>de</strong> maltrato vivida a lo largo <strong>de</strong> 30<br />

años y el daño psicológico <strong>de</strong> trastorno por estrés postraumático, se le suma F45.4<br />

Trastorno por dolor asociado a factores psicológicos [307.80] <strong>de</strong>tectando afectación<br />

neurológica en el MMPI-II. A nivel legislativo, la Ley Orgánica 1/2004, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

diciembre, <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> Protección Integral contra la Violencia <strong>de</strong> Género: Artículo 1.<br />

Objeto <strong>de</strong> la Ley. 1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como<br />

manifestación <strong>de</strong> la discriminación, la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad y las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte <strong>de</strong> quienes sean o hayan<br />

sido sus cónyuges o <strong>de</strong> quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones<br />

similares <strong>de</strong> afectividad, aun sin convivencia. 2. Por esta Ley se establecen medidas <strong>de</strong><br />

protección integral cuya finalidad es prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y<br />

prestar asistencia a sus víctimas. 3. La violencia <strong>de</strong> género a que se refiere la presente<br />

Ley compren<strong>de</strong> todo acto <strong>de</strong> violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la<br />

libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria <strong>de</strong> libertad. En<br />

cuanto a la Constitución <strong>Español</strong>a, en relación al Título 1. De los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres<br />

fundamentales. Art. 14.- Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer<br />

discriminación alguna por razón <strong>de</strong> nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier<br />

otra condición o circunstancia personal o social.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!