13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

NUEVOS DATOS DE LA DELINCUENCIA EN ESPAÑA:<br />

ENCUESTA DE <strong>VI</strong>CTIMIZACIÓN<br />

Elisa García España, Fátima Pérez Jiménez y María José Benítez Jiménez<br />

Instituto Andaluz Interunivesitario <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong> (I.A.I.C.). Universidad <strong>de</strong> Málaga<br />

El Observatorio <strong>de</strong> la Delincuencia en Andalucía (ODA), en 2009, elabora una<br />

vez más un Informe, que constituye el sexto <strong>de</strong> los hasta ahora aparecidos. En los últimos<br />

cuatro años el Observatorio se ha concentrado en el empleo <strong>de</strong> un instrumento<br />

metodológico, las encuestas <strong>de</strong> victimización, que se utilizan <strong>de</strong> un modo excesivamente<br />

limitado en España. A pesar <strong>de</strong> su gran capacidad para revelar los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia<br />

reales, en la medida que son capaces <strong>de</strong> incorporar la cifra negra <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia, que<br />

se pier<strong>de</strong> en las estadísticas oficiales, los Ministerios <strong>de</strong> Interior o <strong>de</strong> Justicia no las<br />

programan en sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia. Este instrumento<br />

metodológico presenta como principal ventaja que los resultados son comparables con<br />

los obtenidos en otras investigaciones. El Instituto <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong> <strong>de</strong> Málaga con este<br />

estudio ofrece resultados <strong>de</strong> una encuesta <strong>de</strong> victimización <strong>de</strong> ámbito nacional con datos<br />

<strong>de</strong> 2008, cuya muestra consta <strong>de</strong> 1400 personas y está compuesta por la población<br />

resi<strong>de</strong>nte en las 52 capitales <strong>de</strong> provincia y por toda la población resi<strong>de</strong>nte en municipios<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 50.000 habitantes. El cuestionario preten<strong>de</strong> conocer si los sujetos entrevistados<br />

o las personas con las que viven han sido víctimas durante los últimos cinco años o<br />

durante el último año <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas infracciones, bien sean contra la propiedad o<br />

contra las personas. Dentro <strong>de</strong> las infracciones contra la propiedad que se analizan se<br />

encuentran los robos <strong>de</strong> o en automóviles y actos <strong>de</strong> vandalismo sobre ellos; robos <strong>de</strong><br />

motos o ciclomotores y bicicletas; robos en vivienda y tentativas; robos con violencia<br />

contra las personas (tirón) y hurtos personales (carterismo). Dentro <strong>de</strong> las infracciones<br />

contra las personas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l robo con violencia contra las personas ya citado, se<br />

encuentran las agresiones sexuales a mujeres, realizadas por un conocido o por un<br />

extraño (<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l hogar) y las lesiones/amenazas, en casa o en otro sitio,<br />

cometidas por persona cercana o ajena. Los encuestados que hayan sido víctimas <strong>de</strong><br />

forma directa o indirecta (ellos o su familia) <strong>de</strong> algún hecho <strong>de</strong>lictivo, son cuestionados<br />

sobre datos relativos a ese hecho <strong>de</strong>lictivo concreto, y quien lo haya sido <strong>de</strong> más <strong>de</strong> uno<br />

será preguntado por cada uno <strong>de</strong> ellos. Tras un análisis <strong>de</strong>scriptivo y un análisis <strong>de</strong><br />

proyección, se obtienen los índices más relevantes <strong>de</strong> cara al estudio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia y<br />

la victimización: tasa <strong>de</strong> victimización, <strong>de</strong>nuncia e inci<strong>de</strong>ncia.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!