13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

LA POLICÍA BRASILEÑA A DEBATE: ÉLITE DA TROPA Y SUS<br />

REPERCUSIONES EN LA SEGURIDAD NACIONAL<br />

Roberto Muhájir Rahnemay Rabbani<br />

Universidad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela<br />

La obra Elite da Tropa, tomada como punto <strong>de</strong> partida para el estudio <strong>de</strong> caso,<br />

aborda en profundidad el sistema policial brasileño bajo las perspectivas <strong>de</strong> ex<br />

integrantes <strong>de</strong> la policía y <strong>de</strong> un antropólogo. La importancia <strong>de</strong>l estudio resi<strong>de</strong> en su<br />

<strong>de</strong>terminación a fomentar el <strong>de</strong>bate, no sólo en cuanto a las funciones <strong>de</strong> las policías, sino<br />

en relación al análisis <strong>de</strong> su repercusión directa en la seguridad nacional. El objetivo<br />

último <strong>de</strong>l estudio consiste en examinar los diversos factores que influyen en la doctrina<br />

y actuación policial en el combate a la criminalidad, así como el análisis <strong>de</strong> los elementos<br />

que motivan la existencia <strong>de</strong> la policía en las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mocráticas mo<strong>de</strong>rnas. Todo<br />

ello, teniendo en consi<strong>de</strong>ración la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> la policía brasileña, la<br />

corrupción y la revisión <strong>de</strong> la dimensión ético-moral <strong>de</strong> la actuación policial. El método<br />

utilizado ha sido el análisis teórico-empírico, combinado con la revisión <strong>de</strong> obras<br />

doctrinarias. El análisis efectuado revela la relación entre la corrupción y la violencia,<br />

exponiendo la tenue frontera entre el mundo <strong>de</strong> la legalidad y <strong>de</strong> la ilegalidad en el<br />

contexto brasileño, don<strong>de</strong> la policía, si bien goza <strong>de</strong> la autonomía necesaria para emplear<br />

la violencia contra los sectores sociales <strong>de</strong>sfavorecidos, a la vez que se revela como una<br />

institución incapaz <strong>de</strong> resistirse a la influencia <strong>de</strong>l crimen organizado. Así, la actuación<br />

policial se manifiesta fuertemente mediatizada, variando en función <strong>de</strong> los intereses<br />

políticos, empresariales y criminales en liza. En este escenario, el policía brasileño posee<br />

tres alternativas: o se corrompe (actúa en los mol<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la consciencia colectiva policial,<br />

se lucra personalmente con elevados costes personales, sociales y morales); se omite<br />

(indiferente a la corrupción y no realiza acciones positivas ni negativas contra ella, no<br />

modifica en nada el sistema); o se enfrenta (en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> protección y<br />

justicia). Todo ello nos lleva a concluir que se manifiesta <strong>de</strong> forma acuciante la necesitad<br />

<strong>de</strong> una revisión <strong>de</strong>l sistema policial brasileño, con la promoción <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

esa institución en relación a los intereses político-partidarios (con la creación <strong>de</strong> una<br />

policía <strong>de</strong>mocrática); es <strong>de</strong>cir, se <strong>de</strong>be combatir la corrupción en todos los niveles <strong>de</strong> la<br />

jerarquía policial, en especial en los altos mandos, cuyas acciones reflejan directamente<br />

en los subalternos. A<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>be mejorar la remuneración y la infraestructura a<br />

disposición <strong>de</strong> los policías, aumentar la agilidad <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judiciario en los trámites<br />

procesales y fomentar un mayor compromiso por parte <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r Legislativo, con la<br />

aprobación <strong>de</strong> leyes penales mo<strong>de</strong>rnas y efectivas. Asimismo, la administración <strong>de</strong> la<br />

policía <strong>de</strong>be ser profesionalizada, con una formación <strong>de</strong> alto nivel y <strong>de</strong> alto carácter<br />

ético-moral, para hacer frente a los medios <strong>de</strong>lictivos existentes, haciendo especial<br />

hincapié en la lucha frente a la corrupción. Con ello, se podrá aspirar a alcanzar el<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!