13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

TRATAMIENTO PENITENCIARIO<br />

PREVALENCIA DEL COMPORTAMIENTO <strong>VI</strong>OLENTO EN PRISIÓN<br />

K .Arbach, C. Garcia-Forero. D. Gallardo-Pujol, S. Redondo y A. Andres-<br />

Pueyo<br />

Universidad <strong>de</strong> Barcelona<br />

La preocupación por la violencia en la sociedad actual se multiplica cuando hace<br />

referencia a la <strong>de</strong>lincuencia violenta. Ésta se convierte en uno <strong>de</strong> los principales focos <strong>de</strong><br />

interés político y comunitario a la hora <strong>de</strong> buscar soluciones que aumenten la seguridad<br />

pública. La reciente propuesta <strong>de</strong> incluir medidas legales postpenales en la reforma <strong>de</strong>l<br />

Código Penal, y otras similares para aplicar en <strong>de</strong>lincuentes que representen una amenaza<br />

para la seguridad, han puesto <strong>de</strong> relieve la necesidad <strong>de</strong> conocer el riesgo <strong>de</strong> violencia<br />

que éstos pue<strong>de</strong>n ejercer en el futuro. La calificación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lincuentes en términos <strong>de</strong><br />

su peligrosidad o riesgo <strong>de</strong> violencia es aparentemente sencilla ya que se hace recaer en<br />

aquellos que han cometido <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> naturaleza violenta. Se tiene especial interés en los<br />

agresores sexuales, agresores domésticos, homicidas y todos aquellos que en su acción<br />

<strong>de</strong>lictiva ejercen violencia física o sexual grave (<strong>de</strong>lincuentes racistas, bandas<br />

violentas,..). Esta realidad tiene un efecto muy potente en la gestión penitenciaria. Por<br />

una parte éste tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuentes son susceptibles <strong>de</strong> recibir tratamientos específicos<br />

para su rehabilitación y para la reducción <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia futura. A la vez<br />

representan un reto en cuanto a la seguridad interior en los centros, para los internos y los<br />

técnicos. Sucesos violentos que acontecen en el interior <strong>de</strong> los centros penitenciarios<br />

como los suicidios, las auto-lesiones, las agresiones y el “bulliyng” son también<br />

realida<strong>de</strong>s violentas a las que hay que hacer frente <strong>de</strong> forma precisa y eficaz. En nuestro<br />

estudio nos interesamos en conocer la prevalencia <strong>de</strong> los sucesos e inci<strong>de</strong>ntes violentos<br />

en la prisión así como la relación que estos comportamientos violentos tienen con la<br />

naturaleza violenta o no <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito por el que cumplen con<strong>de</strong>na los reclusos. Nuestra<br />

hipótesis <strong>de</strong> partida es que la conducta violencia intra-institucional no está directamente<br />

relacionada con la tipología <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> los internos. Para este estudio se analizaron<br />

todos los sucesos violentos acontecidos en los Centros Penitenciarios <strong>de</strong> Cataluña entre el<br />

mes <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 2003 y Diciembre <strong>de</strong> 2007. Obtuvimos información <strong>de</strong> auto-lesiones,<br />

suicidios e intentos <strong>de</strong> suicidio, agresiones físicas y sexuales, amenazas ocurridas en el<br />

interior <strong>de</strong> las prisiones por medio <strong>de</strong> los registros oficiales disponibles en los archivos<br />

penitenciarios. Asimismo se registro la reinci<strong>de</strong>ncia violenta en el entorno comunitario <strong>de</strong><br />

estos internos en el caso <strong>de</strong> encontrarse en libertad durante ese período temporal. Estos<br />

datos se han analizado y se presentaran en tres planos distintos: el primero hace<br />

referencia a la prevalencia <strong>de</strong> los comportamientos violentos en prisión, el segundo se ha<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!