13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

ENTRE<strong>VI</strong>STA MOTIVACIONAL EN UN PROGRAMA DE<br />

INTERVENCIÓN CON PENADOS POR <strong>VI</strong>OLENCIA DOMÉSTICA<br />

María Victoria Lorenzo, Antonio García, Marisol Lila, Noelia Martín y<br />

Raquel Conchell<br />

Universitat <strong>de</strong> València<br />

Con la entrada en vigor <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Protección Integral contra la<br />

Violencia <strong>de</strong> Género en Diciembre <strong>de</strong>l 2004, surgió la necesidad <strong>de</strong> crear medidas<br />

específicas para los sujetos penados por esta ley. Si la pena impuesta no es superior a dos<br />

años <strong>de</strong> privación <strong>de</strong> libertad y si no existen antece<strong>de</strong>ntes penales, los penados pue<strong>de</strong>n<br />

verse obligados, por or<strong>de</strong>n judicial, a incorporarse en un programa <strong>de</strong> intervención para<br />

maltratadores. Atendiendo a esta necesidad legal, los programas <strong>de</strong> rehabilitación se han<br />

multiplicado en nuestro país. Sin embargo, las tasas <strong>de</strong> éxito <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><br />

reeducación no muestran resultados consistentes en relación a su eficacia. Una <strong>de</strong> las<br />

características que pue<strong>de</strong> dificultar el éxito y la posibilidad <strong>de</strong> cambio es, precisamente,<br />

el carácter obligatorio <strong>de</strong> dichos programas. Por otra parte, los penados por violencia<br />

contra la mujer en las relaciones íntimas se distinguen especialmente por la presencia<br />

elevada <strong>de</strong> distorsiones tales como la negación o minimización <strong>de</strong> los hechos, así como<br />

<strong>de</strong> atribuciones externas <strong>de</strong> culpa (es <strong>de</strong>cir, una clara falta <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> su<br />

responsabilidad en los hechos). Ambos elementos (obligatoriedad en la participación y<br />

distorsiones en la forma <strong>de</strong> atribuir las causas <strong>de</strong> los hechos por los que han sido<br />

con<strong>de</strong>nados) hacen que sea esperable que la motivación por participar y cambiar <strong>de</strong> estos<br />

individuos sea mínima. De ahí parte la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar instrumentos y<br />

estrategias para promover la motivación hacía la intervención grupal y hacía el cambio <strong>de</strong><br />

actitu<strong>de</strong>s. En el programa Contexto (Programa <strong>de</strong> Investigación, Formación e<br />

Intervención con hombres penados por violencia contra la mujer en las relaciones <strong>de</strong><br />

pareja, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Valencia), siendo conscientes <strong>de</strong> estas dificulta<strong>de</strong>s, se ha<br />

diseñado una herramienta para promover dicha motivación hacía el programa en el que<br />

van a participar y facilitar así el cambio <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s: la entrevista motivacional. El<br />

objetivo <strong>de</strong> este trabajo es presentar las principales características y elementos que<br />

componen dicha entrevista. Se <strong>de</strong>tallan las funciones que pue<strong>de</strong>n cumplirse con esta<br />

entrevista y se exponen algunos ejemplos <strong>de</strong> la información obtenida hasta el momento<br />

<strong>de</strong> los sujetos participantes en el programa. Igualmente, se presenta la valoración <strong>de</strong> la<br />

consecución <strong>de</strong> los objetivos establecidos en la entrevista motivacional realizada por un<br />

grupo <strong>de</strong> participantes que han finalizado el programa.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!