13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

CONOCIMIENTOS GERONTOLÓGICOS Y SESGO ACTITUDINAL<br />

EN RECLUSOS GALLEGOS<br />

R. Crespo Pérez, M.A. García Rodríguez y J.M. Fail<strong>de</strong> Garrido<br />

Centro Penitenciario <strong>de</strong> Pereiro <strong>de</strong> Aguiar (Ourense)/Universidad <strong>de</strong> Vigo<br />

En los últimos años se está produciendo un aumento <strong>de</strong> la población reclusa<br />

española. Al analizar la población penada, por eda<strong>de</strong>s, en los últimos cinco años, se<br />

observa que el intervalo <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> mayor crecimiento (71 %), es el relativo a los<br />

mayores <strong>de</strong> 60 años. Ello supone que en la actualidad nos encontremos en las prisiones<br />

españolas con más <strong>de</strong> mil personas penadas, lo que supone un colectivo digno <strong>de</strong> tener en<br />

cuenta en el diseño <strong>de</strong> programas, activida<strong>de</strong>s y tratamientos. Ten<strong>de</strong>ncia que es previsible<br />

que se mantenga en los próximos años. Por tal motivo es importante evaluar los<br />

conocimientos y actitu<strong>de</strong>s hacia personas mayores y diseñar actuaciones educativas<br />

dirigidas a prevenir prejuicios y actos violentos hacia este colectivo. El presente trabajo<br />

tiene una doble finalidad, por una parte preten<strong>de</strong> evaluar el nivel <strong>de</strong> conocimientos sobre<br />

cuestiones generales <strong>de</strong>l envejecimiento y la salud mental <strong>de</strong> las personas mayores, y por<br />

otra analizar el sesgo y la ten<strong>de</strong>ncia actitudinal hacia las personas mayores en la<br />

población reclusa gallega. Mediante un muestreo multietápico aleatorio, estratificado por<br />

centro y módulo penitenciario, fueron seleccionados 104 internos (81 varones y 23<br />

mujeres) <strong>de</strong> las prisiones <strong>de</strong>: “Monterroso” (Lugo), “Pereiro <strong>de</strong> Aguiar” (Ourense) y<br />

“Teixeiro” (A Coruña). Tras solicitar su consentimiento informado, se les administraron<br />

los siguientes instrumentos: The Facts on Aging Quiz – 1 (FAQ 1; Palmore, 1998), The<br />

Facts on Aging Quiz – 2 (FAQ 2; Palmore, 1998), y The Facts on Aging of Mental<br />

Health Quiz (FAMHQ; Palmore, 1998). Respecto a los conocimientos gerontológicos en<br />

general el nivel fue muy bajo en los tres cuestionarios (porcentaje medio <strong>de</strong> acierto<br />

situado en torno al 30%), encontrándose diferencias significativa en función <strong>de</strong>l sexo en<br />

las puntuaciones <strong>de</strong>l cuestionario FAQ 1 (F1=10,92, p<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!