13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

EVOLUCIÓN DE LA DELINCUENCIA JUVENIL DESDE LA<br />

PERSPECTIVA DE GÉNERO<br />

Mª Dolores Serrano Tárraga<br />

UNED<br />

Análisis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia juvenil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> la LORRPM.<br />

Objetivos: Estudio <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia juvenil femenina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada<br />

en vigor <strong>de</strong> la LORRPM. Método: Cuantitativo y cualitativo. Resultados: Disminución <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>lincuencia juvenil masculina y un ligero aumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia juvenil<br />

femenina. Conclusiones: Se aprecian cambios tanto cuantitativos como cualitativos en la<br />

<strong>de</strong>lincuencia juvenil femenina. Des<strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> la Ley Orgánica que Regula<br />

la Responsabilidad Penal <strong>de</strong>l Menor (LORRPM) se han producido cambios importantes<br />

en la evolución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia juvenil en nuestro país, que son significativos si los<br />

estudiamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> género, analizando con especial interés la<br />

<strong>de</strong>lincuencia juvenil femenina. El sexo es una <strong>de</strong> las variables que correlaciona <strong>de</strong> forma<br />

más sólida con la criminalidad, por lo que tiene la suficiente entidad para po<strong>de</strong>r<br />

establecer unas causas o factores propios <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia juvenil masculina y<br />

femenina. Ser mujer u hombre <strong>de</strong>termina nuestra forma <strong>de</strong> actuar, <strong>de</strong> comportarnos, así<br />

como las consecuencias <strong>de</strong> nuestros actos. Durante mucho tiempo la educación y<br />

socialización eran diferentes en los chicos y en las chicas, directamente influenciadas por<br />

los roles que <strong>de</strong> forma tradicional se atribuía a cada sexo, lo que tenía importancia en la<br />

realización <strong>de</strong> conductas <strong>de</strong>sviadas y <strong>de</strong>lictivas, así como también en el distinto<br />

significado que se atribuía al comportamiento <strong>de</strong>lictivo en las chicas y en los chicos. De<br />

la misma forma, también el control social se ejercía <strong>de</strong> forma diferente en los chicos que<br />

en las chicas, siendo más férreo el control social informal ejercido sobre las chicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el comienzo <strong>de</strong> su socialización en la familia y continuando en la escuela, en la<br />

comunidad y en el trabajo. Estas razones, entre otras, han intentado explicar las<br />

diferencias cuantitativas y cualitativas existentes entre la <strong>de</strong>lincuencia femenina y<br />

masculina, menor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos cometidos por las chicas y <strong>de</strong> distinta naturaleza a<br />

los cometidos por los chicos, caracterizándose la <strong>de</strong>lincuencia femenina por la comisión<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>litos menos graves y una menor utilización <strong>de</strong> la violencia en la realización <strong>de</strong> las<br />

conductas <strong>de</strong>lictivas. Manteniéndose una diferencia cuantitativa importante en los <strong>de</strong>litos<br />

cometidos por chicos y chicas, en los últimos años se observan cambios merecedores <strong>de</strong><br />

análisis en la actividad <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> las menores, en los que han influido, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l sexo<br />

y género, otros factores, como la modificación <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los educativos, <strong>de</strong><br />

socialización y <strong>de</strong> control informal, que se ha reflejado en la evolución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos<br />

cometidos por las chicas, cuya criminalidad trascien<strong>de</strong> el ámbito privado, aumenta su<br />

participación en los <strong>de</strong>litos contra la salud pública, en el tráfico ilegal <strong>de</strong> drogas, y un<br />

aumento <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos violentos, que en épocas anteriores era escasa. Un<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!