13.05.2013 Views

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

Libro de actas del VI Congreso Español de Criminología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VI</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Criminología</strong><br />

CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE RESPONSABILIDAD<br />

PENAL EN CASOS DE TRASTORNOS MENTALES<br />

Bernat-Noël Tiffon Nonis<br />

Universitat Internacional <strong>de</strong> Catalunya (UIC)<br />

La presente comunicación preten<strong>de</strong> ilustrar, aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

teórico, las circunstancias modificativas <strong>de</strong> la Responsabilidad Penal en los casos <strong>de</strong><br />

trastornos mentales. Des<strong>de</strong> esta perspectiva, los ámbitos <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> la disciplina<br />

psicopatológica en el ámbito legal <strong>de</strong> lo penal abarcan las siguientes áreas <strong>de</strong> abordaje<br />

profesional: en los Delitos contra la Salud Pública; en los Delitos contra la Libertad<br />

Sexual (Adultos); en los Delitos contra la Libertad Sexual (Menores); en los Delitos<br />

contra la Seguridad Vial; en los Delitos <strong>de</strong> Estafa; en los Delitos <strong>de</strong> Homicidio; en los <strong>de</strong><br />

Violencia Doméstica; en los Delitos Telemáticos; en los casos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l Riesgo<br />

<strong>de</strong> Violencia y Peligrosidad (lo que sería profesionalmente más propio en el Ámbito<br />

Penitenciario) y otras circunstancias (según la casuística existente). Para la ocasión, se<br />

practicará un análisis estadístico-<strong>de</strong>scriptivo realizando un resumen <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

existente con relación a los Trastornos Psicóticos a través <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> sentencias.<br />

Asimismo, y en la línea <strong>de</strong>l análisis estadístico-<strong>de</strong>scriptivo, se establece también un breve<br />

estudio jurispru<strong>de</strong>ncial en el ámbito <strong>de</strong> lo Penal sobre los Trastornos <strong>de</strong> la Personalidad<br />

con una muestra <strong>de</strong> población concerniente a un conjunto <strong>de</strong> sentencias <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo. Para ambos estudios, se ha podido apreciar la existencia <strong>de</strong> un número más<br />

elevado <strong>de</strong> eximentes completas y <strong>de</strong> eximentes incompletas en trastornos psicóticos <strong>de</strong><br />

grado sintomatológico grave (también consi<strong>de</strong>rado como Trastorno Mental Severo). Por<br />

el contrario, se consi<strong>de</strong>ra que para este tipo <strong>de</strong> población afectado con estos tipos <strong>de</strong><br />

trastornos, la apreciación jurídica <strong>de</strong> la imputabilidad suele ser muy escasa. Con relación<br />

a los Trastornos <strong>de</strong> la Personalidad, los TP <strong>de</strong> Cluster A (Paranoi<strong>de</strong> y Esquizoi<strong>de</strong>) así<br />

como Los TP <strong>de</strong> Cluster B (siendo más concretamente los TP Límite o Bo<strong>de</strong>rline)<br />

presentan más ten<strong>de</strong>ncia a consi<strong>de</strong>rarse como Atenuantes Analógicas y Eximentes<br />

Incompletas (en contraposición a las Eximentes Completas). En cambio, los TP <strong>de</strong> tipo<br />

Antisocial o Disocial, no se suelen consi<strong>de</strong>rar como factor atenuante en la<br />

materialización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos o conductas <strong>de</strong>lictivo-criminológicas, siendo<br />

mayoritariamente plenamente imputables. Las conclusiones <strong>de</strong>l estudio vienen a procurar<br />

la intención <strong>de</strong> ilustrar a los profesionales <strong>de</strong> la Salud Mental que <strong>de</strong>dican sus activida<strong>de</strong>s<br />

forenses en el ámbito jurídico <strong>de</strong> lo Penal, qué tipo <strong>de</strong> nomenclaturas nosológicas<br />

psicopatológicas son las que presentan más ten<strong>de</strong>ncia a ser consi<strong>de</strong>radas por los juristas<br />

como imputables o inimputables.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!