18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

consi<strong>de</strong>raban al cristianismo como una herejía, y veían con amargura cómo, al tiempo que<br />

ellos sólo conocían <strong>de</strong>sastres, el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus rivales aumentaba progresivamente.<br />

Con todo, la antipatía entre ambas religiones tal vez no hubiera alcanzado cotas<br />

tan altas <strong>de</strong> no haber sido por la influencia <strong>de</strong> Egipto. El cristianismo dio sus primeros<br />

pasos en un Egipto que acababa <strong>de</strong> atravesar los amargos episodios <strong>de</strong> los motines <strong>de</strong><br />

Alejandría y <strong>de</strong> la rebelión <strong>de</strong> Cirene. El sentimiento antijudío en Egipto era más fuerte<br />

que en ningún otro lugar <strong>de</strong>l imperio, y esto pudo contribuir al auge <strong>de</strong>l gnosticismo en la<br />

Iglesia primitiva.<br />

El gnosticismo era una filosofía precristiana que resaltaba la maldad <strong>de</strong> la materia<br />

y <strong>de</strong>l mundo. Para los gnósticos, el gran Dios abstracto, que era verda<strong>de</strong>ramente real,<br />

bueno y señor omnipotente <strong>de</strong> todo lo existente, era el Conocimiento personificado (en<br />

griego gnósis, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> proviene la palabra «gnosticismo»).<br />

El Conocimiento, el Saber, se encontraba abruptamente divorciado <strong>de</strong>l universo<br />

—inalcanzable, incognoscible—. El universo ha sido creado por un dios inferior, un<br />

«<strong>de</strong>miurgo» (<strong>de</strong> la palabra griega que significa «el que trabaja por el pueblo» —un<br />

gobernante práctico, una especie <strong>de</strong> ser terrenal más que un dios divino por encima y más<br />

allá <strong>de</strong> la materia—). Debido a que la capacidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>miurgo era limitada, el mundo se<br />

torcía hacia el mal, como todo, incluida la propia materia. El cuerpo humano era el mal, y<br />

el alma <strong>de</strong>bía separarse <strong>de</strong> él y <strong>de</strong> la materia y <strong>de</strong>l mundo, en su intento <strong>de</strong> volver al<br />

espíritu y al Conocimiento.<br />

Algunos gnósticos se sintieron atraídos por el cristianismo, y viceversa. El<br />

dirigente más importante <strong>de</strong> esta corriente <strong>de</strong> pensamiento fue Marción, nacido en Asia<br />

Menor y supuesto hijo <strong>de</strong> un obispo cristiano.<br />

Marción escribió durante los reinados <strong>de</strong> Trajano y <strong>de</strong> Adriano; sostenía que el<br />

Dios <strong>de</strong>l Antiguo Testamento era el <strong>de</strong>miurgo —un ser malvado e inferior que había<br />

creado el universo—. Por otra parte, Jesús era el representante <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro Dios, <strong>de</strong>l<br />

Conocimiento. Ya que Jesús no participó en lo creado por el <strong>de</strong>miurgo, era un espíritu<br />

puro y su forma humana y sus experiencias fueron tan sólo una <strong>de</strong>liberada ilusión<br />

asumida para cumplir sus propósitos.<br />

Una versión gnóstica <strong>de</strong>l cristianismo fue durante un tiempo bastante popular en<br />

Egipto, ya que se a<strong>de</strong>cuaba muy bien al sentimiento antijudío existente en el país, pues<br />

hacía <strong>de</strong>l dios judío un <strong>de</strong>monio, y <strong>de</strong> las escrituras algo inspirado por el <strong>de</strong>monio.<br />

Con todo, el cristianismo gnóstico no duró mucho tiempo, pues la corriente<br />

principal <strong>de</strong>l cristianismo se le oponía firmemente. La mayoría <strong>de</strong> los dirigentes cristianos<br />

aceptaron al Dios <strong>de</strong> los judíos y <strong>de</strong>l Antiguo Testamento como el Dios <strong>de</strong>l que hablaba<br />

Jesús en el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento fue aceptado como escritura<br />

inspirada y como introducción al Nuevo Testamento.<br />

Sin embargo, aun cuando el gnosticismo <strong>de</strong>sapareció, <strong>de</strong>jó tras <strong>de</strong> sí algunas<br />

oscuras huellas. En el cristianismo quedaron algunas i<strong>de</strong>as referentes al mal <strong>de</strong>l mundo y<br />

<strong>de</strong>l hombre, y con ellas, un sentimiento antijudío más fuerte que antes.<br />

Por si fuera poco, los egipcios nunca abandonaron algún tipo <strong>de</strong> visión gnóstica<br />

respecto a Jesús. Consecuentemente, interpretaban la naturaleza <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> tal forma que<br />

sus aspectos humanos quedaban minimizados. Esto no sólo contribuyó a fomentar una<br />

agotadora lucha interna entre los dirigentes cristianos, sino que sería un elemento<br />

importante, como tendremos oportunidad <strong>de</strong> ver, en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l cristianismo<br />

egipcio.<br />

Otra influencia, aunque más placentera, <strong>de</strong>l pensamiento egipcio en el<br />

cristianismo estaba relacionada con la encantadora Isis, Diosa <strong>de</strong>l Cielo. Sin duda era una<br />

<strong>de</strong> las diosas más populares, no sólo en Egipto, sino en todo el Imperio Romano, y no fue<br />

difícil transferir la complacencia en la belleza y gentil simpatía <strong>de</strong> Isis a la Virgen María.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!