18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

En realidad, el entusiasmo <strong>de</strong> Ajenatón por Atón era tan gran<strong>de</strong> que no se contentó<br />

simplemente con añadirlo a los <strong>de</strong>más dioses egipcios, o incluso con convertirlo en el dios<br />

principal <strong>de</strong>l panteón egipcio, sino que <strong>de</strong>cidió que Atón <strong>de</strong>bía ser el único Dios y que<br />

todos los <strong>de</strong>más dioses <strong>de</strong>bían ser eliminados. Se trata, pues, <strong>de</strong>l primer monoteísmo <strong>de</strong> la<br />

<strong>Historia</strong> que conocemos, a menos que, <strong>de</strong> nuevo, aceptemos el monoteísmo <strong>de</strong> Abraham.<br />

Hay quien arguye que el Moisés bíblico vivió en la época <strong>de</strong> Ajenatón y que el<br />

faraón egipcio recogió <strong>de</strong> aquel gran profeta algo así como una versión distorsionada <strong>de</strong>l<br />

judaísmo. Pero po<strong>de</strong>mos asegurar que esto no fue así, ya que no es posible que Moisés<br />

viviera en la época <strong>de</strong> Ajenatón, y si acaso vivió, sin duda lo hizo por lo menos un siglo<br />

más tar<strong>de</strong>. También hay quien afirma que Moisés adoptó la i<strong>de</strong>a monoteísta <strong>de</strong> Ajenatón y<br />

que <strong>de</strong>spués le añadió ciertos refinamientos.<br />

Sea cierto o no que Ajenatón enseñara a Moisés, en lo que fracasó fue en enseñar<br />

al pueblo egipcio. Los sacerdotes tebanos retrocedieron horrorizados ante un hombre al<br />

que sólo podían consi<strong>de</strong>rar como ateo y vil profanador <strong>de</strong> todo lo que era sagrado; un<br />

faraón más extranjero que egipcio, que podía compararse a los propios hicsos.<br />

Sin ninguna duda, los sacerdotes arrastraron al pueblo tras <strong>de</strong> sí. Los egipcios<br />

habían sido educados en el amor a la belleza y magnificencia <strong>de</strong> los templos y al aterrador<br />

ritual creado por los sacerdotes. Y no querían <strong>de</strong> ninguna manera sustituir esto por una<br />

extraña mezcolanza <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as acerca <strong>de</strong> un disco solar.<br />

Ajenatón tuvo que conformarse con rendir culto al sol en el seno <strong>de</strong> su propia<br />

corte, en su familia y entre sus cortesanos más fieles. El principal consuelo provino sin<br />

duda <strong>de</strong> su esposa Nefertiti, mujer más conocida para la mayoría <strong>de</strong> las personas que su<br />

regio marido, y ello únicamente a través <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> arte. Y el propio arte, como<br />

po<strong>de</strong>mos ver, también resultó completamente revolucionado durante el reinado <strong>de</strong>l<br />

«monarca hereje». Des<strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong>l Imperio Antiguo los egipcios habían empleado<br />

ciertos métodos estilizados para sus retratos. La cabeza tenía que ser representada <strong>de</strong><br />

perfil, pero el cuerpo se retrataba <strong>de</strong> frente, con los brazos estirados, estrechamente<br />

pegados a los costados, y con las piernas y pies <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong> perfil. Las expresiones eran<br />

únicamente las correspondientes a una tranquila dignidad.<br />

Con Ajenatón se impuso un nuevo realismo. Ajenatón y Nefertiti se representan<br />

en poses informales, en momentos <strong>de</strong> afecto, jugando con sus hijos. No se hizo ningún<br />

esfuerzo para ocultar que Ajenatón era un hombre bastante feo, carilargo, barrigudo y <strong>de</strong><br />

muslos gruesos. (Todo este «arte mo<strong>de</strong>rno» <strong>de</strong>bió conmocionar a los egipcios<br />

convencionales casi tanto como las excéntricas opiniones religiosas <strong>de</strong>l faraón). Es<br />

posible que Ajenatón sufriese una afección glandular, pues murió cuando todavía era<br />

joven.<br />

Pero la mejor obra <strong>de</strong> arte es un retrato, un busto <strong>de</strong> piedra caliza pintada, hallado<br />

en 1912 ante los restos <strong>de</strong> un taller <strong>de</strong> escultor, en las ruinas <strong>de</strong> lo que una vez fue la<br />

capital <strong>de</strong> Ajenatón, y que hoy se encuentra en el Museo <strong>de</strong> Berlín.<br />

Se cree que es <strong>de</strong> Nefertiti y constituye sin duda, una <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> arte egipcias<br />

más exquisitamente bellas. Ha sido copiado y fotografiado infinidad <strong>de</strong> veces, y gran<br />

número <strong>de</strong> personas han podido admirar algún tipo <strong>de</strong> reproducción en alguna ocasión. Y<br />

ha llegado casi a fijarse en la mente <strong>de</strong> la gente como representación i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> la belleza<br />

egipcia, lo que es más bien irónico, pues probablemente Nefertiti no era sino otra princesa<br />

asiática.<br />

Y los haces crecer para tu hijo,<br />

Que emergió <strong>de</strong> tu cuerpo:<br />

El rey... Ajenatón...<br />

Y su Esposa Principal... Nefertiti...»<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!