18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

(Auletes estaba dispuesto a sacar hasta la última moneda a los campesinos egipcios, e<br />

incluso a saquear los tesoros <strong>de</strong>l templo, modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r mucho más arriesgado que el<br />

<strong>de</strong> matar <strong>de</strong> hambre a millones <strong>de</strong> personas).<br />

Los dirigentes romanos nunca fueron inmunes al dinero, y en el 55 a. C. Auletes<br />

fue colocado <strong>de</strong> nuevo en el trono, ante la total irritación y enfurecimiento <strong>de</strong> los<br />

in<strong>de</strong>fensos egipcios. Se mantuvo en ese puesto sólo gracias a la presencia <strong>de</strong> una<br />

numerosa guardia <strong>de</strong> corps romana.<br />

Con todo, en el 51 a. C., le hizo un favor al mundo, y murió, <strong>de</strong>jando Egipto a su<br />

joven hijo Ptolomeo XII. En su testamento, Auletes puso a su hijo bajo la protección <strong>de</strong>l<br />

Senado romano y éste, a su vez, asignó esta tarea al propio Pompeyo.<br />

Ptolomeo XII tenía sólo diez años, pero gobernó junto a su hermana mayor, que<br />

tenía diecisiete. El gobierno conjunto <strong>de</strong> hermano y hermana no fue práctica infrecuente<br />

entre los Ptolomeos; era una costumbre que se remontaba a Ptolomeo II y su<br />

hermana-esposa, la reina Arsinoe, dos siglos antes.<br />

La hermana <strong>de</strong>l joven rey tenía un nombre que era corriente entre las reinas<br />

ptolemaicas. En realidad, era la séptima con este nombre, y éste, en rigor, era Cleopatra<br />

VII. Sin embargo, es la Cleopatra por antonomasia, y el numeral romano casi nunca suele<br />

utilizarse en relación con su nombre. (Es importante recordar que Cleopatra no era<br />

egipcia y que no tenía "sangre egipcia", por lo que cualquier intento <strong>de</strong> convertirla en una<br />

"morena temperamental" es una locura. Todos sus antepasados fueron griegos o<br />

macedonios).<br />

Las mujeres ptolemaicas solían ser hábiles, incluso cuando los hombres no lo eran,<br />

y esta Cleopatra fue la más hábil <strong>de</strong> todas. Era natural que los intrigantes cortesanos<br />

prefiriesen al hermano pequeño, y no a la hermana mayor, pues ésta era menos dominable.<br />

En especial Potino, eunuco que en esa época controlaba el trono, era un acérrimo enemigo<br />

<strong>de</strong> la muchacha.<br />

En el 48 a. C, Cleopatra tomó la <strong>de</strong>cisión habitual para el Egipto <strong>de</strong> aquellos días.<br />

Abandonó Alejandría en busca <strong>de</strong> un ejército, lo reunió en Siria, y se preparó para volver<br />

y arreglar las cosas por medio <strong>de</strong> una pequeña guerra civil. Ambos ejércitos, el suyo y el<br />

<strong>de</strong> su hermano, se enfrentaron en Pelusio, pero antes <strong>de</strong> que se iniciase realmente la<br />

batalla, ocurrió algo que iba a cambiarlo todo.<br />

Roma estaba atravesando su propia guerra civil por aquel entonces. Pompeyo<br />

mantenía una lucha <strong>de</strong>sesperada con otro general, aún más importante que él, Julio César.<br />

Los ejércitos <strong>de</strong> los dos romanos habían chocado ya en Grecia, y César había resultado<br />

vencedor. Pompeyo no pudo hacer otra cosa sino huir, y el refugio natural (como en el<br />

caso <strong>de</strong> Cleomenes <strong>de</strong> Esparta dos siglos antes) fue Egipto. Egipto estaba a mano, y era<br />

nominalmente in<strong>de</strong>pendiente. Era un país débil, pero rico, y podría proporcionar a<br />

Pompeyo el dinero que necesitaba para hacerse con un nuevo ejército. A<strong>de</strong>más le <strong>de</strong>bían<br />

un favor, pues Pompeyo había ayudado a Ptolomeo Auletes a subir al trono, y era el<br />

verda<strong>de</strong>ro guardián <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> Auletes, el actual rey-niño <strong>de</strong>l reino.<br />

Pero la corte egipcia estaba inmersa en un mar <strong>de</strong> dudas cuando la nave <strong>de</strong><br />

Pompeyo se aproximaba a la costa. La última cosa que <strong>de</strong>seaba hacer era tomar partido en<br />

una guerra civil romana justo en el momento en que estaba a punto <strong>de</strong> estallar la suya<br />

propia. Si apoyaba a Pompeyo, César podría a su vez apoyar a Cleopatra y acabar con la<br />

facción <strong>de</strong> Potino. Si se negaba a apoyar a Pompeyo, y si éste resultaba vencedor al final<br />

sin su ayuda, podría volver para vengarse.<br />

Potino pensó en una salida. Envió una barca hasta el navío <strong>de</strong> Pompeyo. Lo<br />

recibió con gran<strong>de</strong>s muestras <strong>de</strong> alegría y le rogó que <strong>de</strong>sembarcara inmediatamente para<br />

po<strong>de</strong>r ser aclamado por las gentes <strong>de</strong> Alejandría. Cuando Pompeyo puso el pie en la orilla<br />

(y mientras su esposa e hijo miraban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el barco) fue muerto tranquilamente a<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!