18.05.2013 Views

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

ISAAC ASIMOV HISTORIA DE LOS EGIPCIOS - Sala de Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isaac Asimov <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> los egipcios<br />

trono <strong>de</strong> Egipto con el nombre <strong>de</strong> Nectanebo II. Agesilao había tenido ya bastante y<br />

<strong>de</strong>cidió volver a Esparta, pero murió en Cirene en el viaje <strong>de</strong> regreso.<br />

En el 358 a. C. Artajerjes II murió por fin; heredó el trono su hijo Artajerjes III,<br />

con el que Persia mostró un vigor inesperado.<br />

Artajerjes III preparó su primer ataque contra Egipto en el 351 a. C., pero fue<br />

rechazado por los egipcios gracias también a su vanguardia compuesta por mercenarios<br />

griegos. Durante tres siglos los egipcios había utilizado a los griegos contra sus enemigos,<br />

pero esta era la última vez que iban a hacerlo con tanto éxito (cuando los griegos<br />

volvieron, lo hicieron como amos, no como servidores).<br />

El monarca persa tuvo que posponer su segundo ataque a causa <strong>de</strong> las revueltas <strong>de</strong><br />

Siria y <strong>de</strong> las continuas incursiones <strong>de</strong> los piratas griegos. Le costó mucho reprimir a los<br />

revoltosos y restablecer la paz. En el 340 a. C. marchó contra Egipto <strong>de</strong> nuevo, esta vez<br />

encabezando él mismo el ejército.<br />

En gran parte, se trató <strong>de</strong> una lucha <strong>de</strong> griegos contra griegos, pues hubo<br />

mercenarios por ambos lados. Tras una dura batalla, los griegos <strong>de</strong>l lado persa resultaron<br />

vencedores sobre los griegos <strong>de</strong>l lado egipcio, en la batalla <strong>de</strong> Pelusio. Cerca <strong>de</strong> dos siglos<br />

antes los persas mandados por Cambises habían ocupado todo Egipto tras una única<br />

batalla en ese mismo lugar, y ahora los persas dirigidos por Artajerjes III habían hecho lo<br />

mismo. Una vez penetrada la dura corteza <strong>de</strong> Pelusio no había nada <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ella que<br />

pudiese <strong>de</strong>tener a los persas con eficacia.<br />

Nectanebo II huyó a Napata, para acogerse a Nubia. Tuvo el triste honor <strong>de</strong> ser el<br />

último gobernante autóctono <strong>de</strong> todo Egipto, terminando con él una historia que había<br />

comenzado con Menes unos tres mil años antes.<br />

Manetón, que escribió medio siglo <strong>de</strong>spués, finaliza la enumeración <strong>de</strong> las<br />

dinastías con Nectanebo II. Sin embargo, nosotros continuaremos.<br />

Los macedonios<br />

Artajerjes III restableció en Egipto el dominio persa, con gran crueldad. Pero<br />

tampoco Persia iba a durar mucho. Y en Grecia iban a tener lugar gran<strong>de</strong>s y sorpren<strong>de</strong>ntes<br />

acontecimientos.<br />

A lo largo <strong>de</strong> siglos las ciuda<strong>de</strong>s griegas habían luchado entre sí, y hacia el 350 a.<br />

C. aproximadamente la lucha había quedado en tablas. Ninguna ciudad era capaz <strong>de</strong><br />

dominar a las restantes. Atenas, Esparta y Tebas lo habían intentado, en ese or<strong>de</strong>n, pero<br />

habían fracasado completamente.<br />

Algunos griegos comenzaban a pensar que las distintas ciuda<strong>de</strong>s se estaban<br />

arruinando mutuamente, y que sólo una guerra exterior —sólo una guerra combatida<br />

unitariamente, una "guerra santa"— contra el enemigo común, Persia, podía salvarlas.<br />

Si esto era así, por fin, ¿quién iba a dirigir la cruzada? Por supuesto, el vencedor<br />

<strong>de</strong> la contienda entre las ciuda<strong>de</strong>s, pero no había tal vencedor, y parecía que nunca iba a<br />

haberlo.<br />

Y no lo había, al menos entre las ciuda<strong>de</strong>s-Estado.<br />

En el norte el Grecia, sin embargo, estaba Macedonia, pero los griegos lo<br />

<strong>de</strong>spreciaban, por consi<strong>de</strong>rarlo semibárbaro. Es cierto que había tenido escasa<br />

importancia en los primeros tiempos <strong>de</strong> la historia griega. Durante el prolongado período<br />

en que las ciuda<strong>de</strong>s griegas lucharon contra Persia y <strong>de</strong>rrotaron a sus ejércitos, Macedonia<br />

había permanecido bajo dominio persa e incluso había combatido <strong>de</strong>l lado persa.<br />

Sin embargo, en el 356 a. C., cuando Egipto daba sus últimas boqueadas como<br />

país in<strong>de</strong>pendiente, accedió al trono <strong>de</strong> Macedonia un hombre poco frecuente. Este<br />

hombre, Filipo II, reorganizó el ejército macedonio e introdujo la "falange", cuerpo<br />

dispuesto en or<strong>de</strong>n cerrado formado por soldados armados con equipo pesado, que habían<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!